dc.contributorLópez Rúa, Ana Milena
dc.creatorRuiz Rua, Lincoln Eduardo
dc.date.accessioned2022-01-25T19:28:21Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:24:03Z
dc.date.available2022-01-25T19:28:21Z
dc.date.available2022-09-27T21:24:03Z
dc.date.created2022-01-25T19:28:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1249
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614367
dc.description.abstractLa categoría de resolución de problemas ha sido objeto de estudios dentro de las enseñanzas de las matemáticas, la razón fundamental es que permite a los estudiantes aplicar lo que aprenden en esta área en diversas situaciones de su vida diaria. Por esta razón, este trabajo de investigación tiene como objetivo principal es caracterizar cómo interactúan la regulación metacognitiva y la resolución de problemas multiplicativos con números enteros en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, implementando una metodología con enfoque cualitativo y con un alcance descriptivo-explicativo en el cual se analizan estudiantes de 8°. Después de haber realizado la intervención de la unidad didáctica a la unidad de trabajo, los resultados obtenidos permitieron evidenciar que los estudiantes implementan cada una de los procesos de regulación metacognitivas y tienen control de su proceso de aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleRegulación meta cognitiva y sus interacciones con la resolución de problemas multiplicativos con números enteros


Este ítem pertenece a la siguiente institución