Aporte de las habilidades de indagación: planteamiento de problemas o preguntas y reunir e interpretar datos, a la alfabetización científica respecto al tema sexualidad y reproducción humana desde el enfoque ciencia tecnología y sociedad
Fecha
2021Autor
Montes Cogollo, Silvia Eva
Institución
Resumen
Los objetivos de la enseñanza de las ciencias se han encaminado hacia el desarrollo de habilidades científicas y no tanto a la acumulación de conocimientos sin sentido para el estudiante y al mismo tiempo dejar ver las contribuciones de la ciencia a la sociedad, por lo que las pretensiones de este trabajo de investigación fueron analizar el aporte de las habilidades de indagación: planteamiento de problemas o preguntas y reunir e interpretar datos, a la alfabetización científica respecto al tema de sexualidad y reproducción humana desde el enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS), se llevó a cabo con 2 estudiantes de grado 8, que oscilan entre las edades de 13 a 15 años (es decir en etapa de adolescencia) de la institución educativa Benicio Agudelo y que fueron escogidos por criterios como muy buena disposición para aprender y acceso a educación virtual, localizada en el municipio de Tierralta, Córdoba. La metodología utilizada tuvo un carácter cualitativo descriptivo, usando el método estudio de caso. La unidad de análisis está constituida por dos categorías, las habilidades de indagación y el enfoque CTS, y las subcategorías son: habilidad para plantear preguntas o problemas que puedan ser respondidos mediante indagación, y la habilidad para reunir e interpretar datos, además la subcategoría alfabetización científica. se realizó una intervención a través de una unidad didáctica constituida por 4 fases: exploración, introducción, estructuración y síntesis y aplicación de los conocimientos donde se estudió el tema de los factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducción humana abordada desde el enfoque CTS. Se recolectaron los datos antes, durante y después de la intervención mediante una serie de cuestionarios y registro de audio, para el análisis se utilizó la técnica análisis del contenido, Con el objetivo de dar rigurosidad y veracidad a la investigación, se hace una triangulación de datos e instrumentos, donde se analiza en qué medida los resultados obtenidos se acercan o se alejan de lo encontrado en cada uno de ellos, posteriormente se realiza el análisis general para encontrar la relación y aportes entre habilidades de indagación y enfoque CTS.