es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Comparación de la actividad y fuerza de los músculos maseteros y temporales y de los registros polisomnográficos en pacientes adultos jóvenes con y sin bruxismo del sueño

        Fecha
        2017
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/155
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614240
        Autor
        Ramírez García, Luisa Paulina
        Guerrero Ramírez, Daniela
        Echeverry Martínez, Luisa Fernanda
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Comparar la actividad y fuerza de los músculos maseteros y temporales y los registros polisomnográficos en pacientes adultos jóvenes con y sin bruxismo del sueño. Metodología: Este estudio cross sectional, consideró un muestreo probabilístico de 20 individuos con Bruxismo del Sueño (BS) y 20 Controles (C). El BS se determinó mediante polisomnografía, la actividad muscular de maseteros (Ms) y Temporales (Tm) se midió en mV por electromiografía de superficie y la fuerza muscular por mioescanografía. El análisis estadístico incluyó pruebas de comparación de medias entre los grupos según la distribución de los datos. Se aplicó un análisis de regresión logística para determinar el modelo predictivo. Resultados: Hubo diferencia estadística en el promedio medido de la actividad durante la contracción voluntaria máxima de los músculos maseteros (BS: Ms derecho 0,76; Ms izquierdo1,64; C : Ms derecho 2,43 ; Ms izquierdo 4,34) y temporales (BS Tm derecho 1,28 Tm izquierdo 1,29; C: Tm derecho 3,49 Tm izquierdo 3,02). Durante la masticación el temporal izquierdo registró menor actividad en el grupo BS (BS: 0,55 C: 4,8) y mayor asimetría en su función (BS: 17% C: 7%).No hubo diferencia entre el promedio de la fuerza muscular de los sujetos con y sin BS (p>0,05). En los registros polisomnográficos se encontraron diferencias promedio (valor p<0,05) en las variables: duración de la etapa 1 del sueño (BS: 9 min – C: 18 min), duración etapa REM (BS: 123 min – C: 93 min), promedio conteo total de 4 movimientos periódicos de las extremidades (BS: 84,2 – C: 49,7), promedio total de número de eventos de bruxismo en REM (BS: 123 – C: 93) y en NREM (BS: 135,5 – C: 37,3), índice de bruxismo (BS: 40,2 – C: 10,1), p r o m e d i o del n ú m e r o d e “arousals” (BS: 71,9 - C: 57,5), promedio de eventos de bruxismo en “arousals” (BS: 86 - C:28 ) y promedio de 1,27 “arousals” en REM (BS: 120 - C:31). En el grupo con BS hubo correlación entre los eventos de bruxismo con los eventos de bruxismo en “arousals” (CCS=0,61), los episodios de apnea obstructiva (CCS=0,61) y los episodios de hipopnea (CCS=0,56). Según el modelo de regresión logística, el movimiento periódico de las extremidades y los ruidos articulares son variables predictoras del BS.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018