La unidad de traducción y su relación con las características de funcionamiento de la memoria de trabajo
Fecha
2017Autor
Muñoz Santanilla, Yurany
Institución
Resumen
El propósito de este estudio es describir las características que presentan las Unidades de Traducción (UTs) en relación con la capacidad limitada de la memoria de trabajo (MT) y su doble función de procesamiento-almacenamiento de información (Macizo y Bajo, 2005) durante la realización de un encargo de traducción. Los participantes de esta investigación fueron 4 traductores escolarizados con combinación de lenguas español- inglés. Para obtener los datos, se les pidió realizar un encargo de traducción sobre minería subterránea. El proceso traductor se registró mediante Camtasia, Translog II, y una entrevista semi-estructurada. El análisis de los datos se realizó a partir de la operalización de variables de tipo cuantitativo y categórico. Los resultados muestran que los sujetos realizan un tipo de procesamiento analítico y consecutivo, aunque la comprensión del texto base (TB) no es lineal. La capacidad limitada de la MT disminuye la velocidad de procesamiento afectando el tamaño y la naturaleza de las UTs. No obstante, en las macro UTs P0 y P1 esta capacidad es más organizada y eficiente. Finalmente se propone un esquema que vincula las características de funcionamiento de la MT con el proceso de segmentación en traducción de los 4 sujetos, donde se evidencia un mayor uso de los recursos cognitivos de la MT en las macro UTs P2 y P3. Palabras claves: Unidades de traducción (UTs), Memoria de Trabajo (MT), Capacidad Limitada de la MT, Capacidad de Procesamiento-Almacenamiento de Información de la MT.