dc.contributorRíos Montoya, Margarita María
dc.creatorRamírez González, Alejandro
dc.creatorSanabria Castaño, Hernán
dc.creatorPalacio Cortés, Paula Fernanda
dc.date.accessioned2020-03-27T19:56:46Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:23:32Z
dc.date.available2020-03-27T19:56:46Z
dc.date.available2022-09-27T21:23:32Z
dc.date.created2020-03-27T19:56:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/276
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614139
dc.description.abstractAnte la constante mención de la innovación en las organizaciones como una condición propia de éstas para ser competitivas o hallar su valor diferencial, se hace necesario entender esa innovación desde la creatividad aportada por el recurso humano de la organización en sus roles laborales; relacionando las variables: habilidades creativas con los roles de equipo y los arquetipos con los roles de equipo dominantes; para de ésta manera describir el potencial creativo de una organización, el cual le permitirá conformar equipos creativos de alto potencial que propendan por la innovación. Esta investigación se realizó en el Grupo Progel S.A. aplicando Test de Torrance, Test de Pearson y Test de Belbin. Los cuales permitieron definir su potencial afectivo, relacional y creativo en función de la conformación de equipos creativos de trabajo para la innovación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titlePotencial de conformación de equipos creativos en el grupo PROGEL S.A. 2012


Este ítem pertenece a la siguiente institución