es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Los múltiples modos semióticos que emplean los estudiantes durante el aprendizaje del principio de pascal

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1250
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614071
        Autor
        Arias Fonseca, Luis Carlos
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación tuvo como propósito se establecer el aporte de los múltiples modos semióticos que emplean los estudiantes en el aprendizaje del tema Principio de Pascal. Lo anterior, se realizó a través de la caracterización de los modos semióticos: lenguaje gestual oral, visual y escrito. Siguiendo un enfoque de investigación cualitativa de corte descriptiva, y a través del análisis semiótico propuesto por Kress y colaboradores se identifica el aporte semiótico de los diferentes lenguajes durante el proceso de aprendizaje. La unidad de trabajo estuvo compuesta inicialmente por 34 estudiantes de grado noveno del Colegio Andino de Tunja, en el departamento de Boyacá. Sin embargo, solo 9 estudiantes completaron la intervención didáctica y el desarrollo completo de las actividades para la recolección de datos. Finalmente, se presenta un estudio de caso en profundidad de dos estudiantes, que representan lo encontrado. Las dos grandes unidades de análisis son: la multimodalidad dentro de la cual se analizan los modos semióticos visual, escrito, gestual y oral, y el principio de Pascal como tema central, el cual nos permite rastrear el aporte de los múltiples lenguajes en la construcción y representación de significados. La unidad didáctica se desarrolló en tres grandes momentos: 1) Pre-test para indagar ideas previas, 2) Actividades experimentales que involucraban el uso de diferentes modos semióticos y 3) Post-test. El análisis de la información nos permitió determinar que la interacción de los modos semióticos gestual-oral, visual y escrito promueven la creación de significados que contribuyen a la comprensión del principio de Pascal.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018