dc.contributorSegura Durán, Omar Darío
dc.creatorCastañeda Porras, Oneida
dc.date.accessioned2020-04-02T19:03:51Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:23:17Z
dc.date.available2020-04-02T19:03:51Z
dc.date.available2022-09-27T21:23:17Z
dc.date.created2020-04-02T19:03:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/626
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614057
dc.description.abstractLa vigilancia de las lesiones de causa externa (LCE) es una preocupación mundial, dada la magnitud del daño, invalidez y muerte que provocan. Contar con el análisis de carga de enfermedad a nivel departamental permite disponer de información actualizada para la toma de decisiones y la planeación en salud. Objetivo. Estimar la carga de enfermedad por LCE en el departamento de Casanare durante el período 2008-2012. Métodos. Estudio descriptivo retrospectivo a partir de los registros de la notificación al Sivigila de los eventos agrupados como LCE y los eventos reportados al sistema de vigilancia epidemiológica de lesiones de causa externa (SIVELCE). Análisis de las variables en tiempo - lugar - persona mediante estadística descriptiva, en el programa estadístico Epi-Info7.0 y la hoja de cálculo Excel de Microsoft Office. Resultados. Entre 2008-2012 fueron notificados al Sivigila 5.829 casos agrupados como LCE, de los cuales, por accidente ofídico 751 (12,9%), agresiones por rabia 3.774 (64,7%), intoxicaciones 1.231 (21,1%), lesiones por pólvora 32 (0,5%) y violencia 41 (0,7%), razón hombre/mujer 1:1, edad promedio 25±19,3(r=0,01-92) años, años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) 821 (2,5 años por 1.000 habitantes); y al SIVELCE 15.539, de ellos, por lesiones intencionales 12.834 (82,6%) y lesiones no intencionales 2.704 (17,4%), razón hombre/mujer 1:1, edad promedio 28±14,1(r=0,03-90) años, relación entre morir por lesiones intencionales vs lesiones no intencionales tuvo una razón de disparidad OR=0,12 (X²=1060,56 1 g.l, valor-p=0,0), AVAD 18.179 (55,8/1.000). Conclusiones. Las LCE afectan por igual a hombres y mujeres, los AVAD ocurren a expensas de la morbilidad. Todas las LCE son prevenibles, por tanto, es necesario fortalecer las respectivas acciones de vigilancia, prevención y control.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de Salud
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleCarga de enfermedad por lesiones de causa externa, Casanare, Colombia, 2008-2012


Este ítem pertenece a la siguiente institución