dc.contributorTamayo Alzate, Oscar Eugenio
dc.creatorGarcía Cifuentes, James Andrés
dc.date.accessioned2020-04-14T15:29:11Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:23:16Z
dc.date.available2020-04-14T15:29:11Z
dc.date.available2022-09-27T21:23:16Z
dc.date.created2020-04-14T15:29:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/934
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614054
dc.description.abstractSe realizó el estudio multimodal caracterizando el aporte del modo semiótico del gesto, el dibujo y el modo escrito en relación al concepto fases de la luna, la unidad de trabajo se conformó con 5 estudiantes de grado octavo en el municipio de Calarcá-Quindío; el tipo de investigación fue un estudio de caso múltiple. Los análisis se realizaron de la siguiente manera: para el escrito se utilizó un análisis de contenido, para el gestual el programa computarizado ELAN y para el dibujo se crearon indicadores y criterios, la información es codificada y luego clasificada. Por medio del modo escrito se identificó la tendencia relativa del estudiante en relación a sus modelos explicativos, para luego relacionar el aporte de los modos semióticos con el modelo explicativo, utilizando una tabla de transcripción multimodal. Los análisis nos permitieron conocer cómo los estudiantes utilizan estos tres modos semióticos mientras explican el concepto fases de la luna. En conclusión, el modo gestual posee como función otorgar movimiento a las imágenes proyectadas, recrear acciones y objetos que no se encuentran presentes, el modo escrito permite conceptualizar y describir el concepto por medio de un lenguaje más formal, además, permitió conocer los modelos explicativos que hacen parte de cada estudiante, y el dibujo actúa como un signo de representación interna del ser. Es posible que exista un estilo particular en la utilización de los modos semióticos dependiendo del modelo explicativo en el que se encuentre inmerso el estudiante.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleAportación de los modos semióticos en el aprendizaje del concepto fases de luna: una mirada multimodal


Este ítem pertenece a la siguiente institución