es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Uso de corpus electrónico como parte del desarrollo de la subcompetencia instrumental en la formación de traductores

        Fecha
        2017
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/137
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614040
        Autor
        Ñáñez Minda, Nidia
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo se realizó con el fin de describir los aportes que hace el uso de corpus electrónico al desarrollo de la subcompetencia instrumental y en la formación de traductores. Con este estudio se pretende evidenciar cómo el uso de corpus electrónico, como parte del desarrollo de la subcompetencia instrumental, no sólo ayuda a la formación de traductores, sino que también se convierte en una herramienta instrumental útil para el desarrollo del proceso traductor. Desde la parte metodológica, se diseñaron cinco fases, iniciando con el alistamiento del material, selección de participantes y diseño de instrumentos, en la segunda fase se realizó la aplicación del pretest, la tercera fase consistió en la intervención didáctica enfocada hacia el uso y manipulación de herramientas relacionadas con el corpus electrónico, en la cuarta fase se aplicó el postest utilizando las herramientas estudiadas en la intervención y por último se realizó el cruce de datos, el análisis y se dieron los resultados. Los resultados obtenidos permitieron corroborar que el uso de corpus electrónico en la formación de los traductores aportan al desarrollo de la subcompetencia instrumental, a la confiabilidad de la traducción, y también aportan a la facilidad de búsqueda de la información.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018