es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Aporte de la argumentación al aprendizaje del transporte celular pasivo

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1253
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614000
        Autor
        Maturana Mendoza, Francella
        López Aguilar, Maritza Liliana
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar cual es el aporte de la habilidad argumentativa al aprendizaje del transporte celular pasivo de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Técnica José Joaquín Ortiz. El enfoque utilizado en este trabajo es de tipo cualitativo – descriptivo, como apoyo para la identificación de las categorías, niveles argumentativos y modelos explicativos. La tipología de la muestra seleccionada es un estudio de caso, la cual es desarrollada en tres momentos (diagnostico, intervención y evaluación). La información suministrada de los instrumentos aplicados en los distintos momentos, se organizó en matrices de acuerdo a las categorías. Los resultados obtenidos después de la intervención didáctica muestran que en los tres casos se identificó un cambio en dar respuestas mejor elaboradas; además dos de los estudiantes se mantuvieron en el nivel 1 de argumentación y el otro estudiante se movió del nivel 1 al 3. De los modelos explicativos propuestos se evidenció en los tres casos predominancia de un modelo cotidiano, sin embargo, uno de los estudiantes realizó un tránsito desde un modelo cotidiano hacia los M.E1, M.E2 y M.E4, lo que permite establecer un avance en paralelo entre las categorías mencionadas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018