es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Relación del ancho biológico antes y después de la cirugía de aumento de corona clínica

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1266
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613902
        Autor
        Giraldo Aristizabal, Emanuel Fernando
        Jiménez Cañas, María Camila
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Introducción. El aumento de corona clínica es un procedimiento frecuente en pacientes que requieren rehabilitación con corona completa. La mayoría de las evaluaciones clínicas evalúan el nivel inserción, sangrado al sondaje, profundidad al sondaje, entre otros, y muy pocos han reportado los cambios en el ancho biológico después de un aumento de corona clínica. Objetivo. Evaluar el ancho biológico de pacientes que asisten a la clínica de la Universidad Autónoma de Manizales que fueron intervenidos por medio de cirugía de aumento de corona clínica, al inicio y tres meses después de la misma. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en todos los pacientes que asistieron a la clínica de la Universidad Autónoma de Manizales durante el 2018 – 2019 y que requerían de cirugía de aumento de corona clínica. Todos los aspectos éticos fueron aprobados por el comité de ética de la facultad de odontología, así como la firma del consentimiento informado por parte de todos los voluntarios. Se evaluaron las variables, profundidad al sondaje, nivel clínico de inserción, sondaje transgingival, sangrado al sondaje, biotipo periodontal, placa, tipo de diente y ancho biológico. Las variables se describieron con promedios y desviación estándar, y las comparaciones se realizaron con la prueba t de student (p<0,05). Resultados. Se evaluaron un total de 29 dientes. Se evidenció en los pacientes una disminución en la profundidad al sondaje después de la cirugía, así como disminución del ancho biológico. No hubo cambios en las variables sangrado al sondaje, placa y biotipo periodontal. Se presentó mayor diferencia en el ancho biológico entre el inicio y los tres meses, en los dientes anteriores en comparación con los posteriores. Conclusiones. La cirugía de aumento de corona clínica restablece los valores de ancho biológico y favorece las condiciones periodontales para la rehabilitación.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018