es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Configuración anatómica externa e interna de las raíces del primer molar inferior permanente, con tomografía CONE BEAM en una población colombiana

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1263
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613881
        Autor
        Marín Herrera, Laura Alejandra
        Zuluaga Guzmán, Carolina
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Describir la configuración anatómica externa e interna de las raíces del primer molar inferior permanente, en una población colombiana, utilizando tomografías computarizadas de haz de cono, correspondientes al año 2018 y 2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo, donde se evaluaron tomografías de los años 2018 y 2019, que presentaban primeros molares inferiores, las cuales fueron suministradas por un centro radiológico de la ciudad de Manizales, en donde se realizaron cortes axiales y sagitales para observar la morfología del sistema de conductos según la clasificación de Vertucci. Además, ante la presencia de la raíz distal accesoria se utilizó la clasificación según De Moor. Resultados: La configuración tipo IV de Vertucci se presentó en un 67.9% en las raíces mesiales de los molares estudiados y el tipo I se presentó en un 92.9% en las raíces distales, el conducto mesial central no fue encontrado en ningún molar y el 5.7% de los molares presentaron la raíz accesoria disto lingual. Conclusiones: Las características anatómicas de los primeros molares mandibulares están sujetas a variaciones según la población estudiada, en nuestro estudio se encontró una prevalencia del 5.7% de la raíz distal accesoria, lo cual es un aspecto para tener en cuenta en el momento de realizar tratamientos endodónticos y así evitar futuros fracasos y presencia de patología periapical post tratamiento.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018