es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Efecto de prototipicidad de neónimos en contexto, en texto origen y texto meta

        Fecha
        2015
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/109
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613848
        Autor
        Lasprilla Barrera, Laura Lucía
        Narváez Garzón, María Del Pilar
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El presente estudio muestra el análisis de los efectos de prototipicidad de neónimos en contexto pertenecientes al ámbito de la nanotecnología a partir de la teoría de los Modelos Cognitivos Idealizados (en adelante MCI). Para extraer los datos, se utilizó una metodología de corpus, y se propuso un modelo trifásico que consistió en: conformación del corpus textual, validación de términos y validación de neónimos. Dicho modelo estuvo basado en criterios de orden terminográfico, cronológico y de autoridad con el fin de garantizar el carácter de neonimicidad de las unidades terminológicas mencionadas. Este modelo permitío llegar a un corpus de análisis de 28 neónimos en contexto que fueron descritos según la teoría de los MCI (Lakoff, 1987) mediante una propuesta de análisis tetrafásica basada en la riqueza de información de los textos y los contextos estudiados para interpretar su contenido. Las fases de dicho análisis fueron: identificación de unidades de trabajo, construcción de definiciones terminográficas, clusterización y esquematización en redes radiales. Posteriormente, se propuso la representación del efecto de prototipicidad mediante gráficas de dispersión que permitieron contrastar los datos desde la traducción. Las conclusiones más importantes de este estudio son la marcada tendencia de formación sintagmática en los neónimos, la confiabilidad que proporciona el engranaje de criterios al proceso de validación de estas unidades de conocimiento especializado, la importancia de hacer análisis de tipo cognitivo que permitan conocer a fondo el significado de la terminología, la reafirmación del inglés como lengua de formación primaria de términos, y la relevancia que tiene para la Traducción realizar estos análisis contrastivos ya que facilitan la reexpresión del verdadero significado de los términos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018