es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        El papel de la motivación intrínseca en el aprendizaje de la genética mendeliana en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa de Jesús

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1257
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613746
        Autor
        Rendón García, Monica Marcela
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Una de las problemáticas actuales al interior de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en contexto educativo, está relacionada con el bajo interés manifestado por los estudiantes frente a las actividades escolares, el cual se halla vinculado estrechamente con el impacto de la motivación intrínseca sobre el aprendizaje. La presente investigación de aula que tiene como propósito describir el papel de la motivación intrínseca en el aprendizaje de la genética mendeliana, se ha llevado a cabo mediante una metodología de tipo cualitativa descriptiva, a través de la cual se ha logrado describir las relaciones entre la motivación intrínseca y el aprendizaje de la genética mendeliana desde una aproximación a los descriptores del aprendizaje profundo de Sawyer, R. K. (2006). La unidad de trabajo costa de 23 estudiantes del grado 9 - 1 de la Institución Educativa de Jesús del municipio de Concordia – Antioquia. Luego de la aplicación de los instrumentos iniciales, se han seleccionado 8 estudiantes, dos por cada perfil motivacional (perfil de metas de aprendizaje, perfil de metas de refuerzo social, perfil de metas orientadas al yo y perfil de metas de logro o recompensa), para la etapa de intervención didáctica, la cual pretende promover la motivación interiorizada en torno a los distintos perfiles de metas mediante el desarrollo de actividades potencialmente intrínsecas. Los resultados al final del proceso de mediación didáctica, han permitido no solo evaluar los cambios en la motivación intrínseca basados en el contraste de los perfiles motivacionales antes y después de la intervención, sino que, además, han permitido comprender que los estudiantes tienen intereses motivacionales múltiples, los cuales ponen en acción de manera simultánea y complementaria para implicarse o no en la actividad escolar. Además, se ha logrado describir un avance en el aprendizaje de la genética mendeliana en términos de algunos de los descriptores de Sawyer 2006.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018