es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización y análisis de la asociación de municipios del centro de Risaralda, desde la visión económica del desarrollo local

        Fecha
        2011
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/151
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613726
        Autor
        Blandón Montoya, Nelson Eduardo
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El desarrollo de un territorio requiere de un proceso de alta complejidad, el cual debe contener, además de un cambio de paradigma, la descentralización de sus funciones internas y la valoración de sus capacidades locales, en este sentido la Asociación de municipios del centro de Risaralda ha venido avanzando en este proceso, sin embargo, existen serios inconvenientes que no han permitido que esta figura se convierta en dinamizadora de los procesos de desarrollo en sus municipios socios. Uno de estos inconvenientes es la débil actividad económica que desempeña cada municipio socio. En este sentido, la presente investigación responde a la necesidad de caracterizar y analizar los cinco municipios de la Asociación del centro de Risaralda, desde la dimensión económica del desarrollo local, buscando identificar las posibilidades de potenciar el desarrollo económico desde el capital social y humano. Para adelantar lo anterior, la primera etapa consistió en una revisión profunda de información secundaria que teoriza sobre el tema, tales como, información financiera, información productiva e información económica, la segunda etapa consistió en una lectura amplia y reflexiva de los planes de desarrollo de las vigencias 2004-2007 y 2008-2011, en especial su capítulo económico, con el fin de identificar la existencia de algún tipo de concepción de desarrollo en el municipio y los cambios que esta haya podido sufrir de una administración a otra, la tercera etapa, consistió en una serie de visitas a cada municipio, las cuales mediante el método de observación buscaban cotejar y relacionar el contenido de la información secundaria con la realidad de cada municipio, finalmente se plantean una serie de recomendaciones de carácter general las cuales van encaminadas a fortalecer la figura integradora de la asociación, la gestión pública y territorial de cada municipio. El resultado final, demuestra que a pesar de la existencia de una asociación de municipios, esta no ha sido suficiente para adelantar un proceso de desarrollo al interior de cada municipio socio, así mismo, se evidencian una serie de atrasos en materia económica, que le dificulta a cada municipio planificar su desarrollo de manera integral, de otra parte, se evidencia la baja participación comunitaria en las decisiones de su municipio y la poca existencia de organizaciones sociales, lo anterior, como consecuencia de los bajos niveles de educación y conocimiento. Como conclusión, se pueden evidenciar territorios con grandes capacidades ambientales y culturales las cuales pueden potenciar el desarrollo económico en cada municipio, sin embargo, la institucionalidad, como en gran parte de nuestro país es débil y altamente burocrática lo que dificulta el fomento de capital social y humano en las comunidades, que de no atenderse sucumbirían a los municipios y la asociación en un largo periodo de atraso y rezago en comparación con otros municipios.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018