La resolución de problemas estequiométricos como indicador del aprendizaje en química
Fecha
2021Autor
Ahumada Gonzalez, José Mauricio
Institución
Resumen
Este trabajo, tuvo como propósito central caracterizar cómo la resolución de problemas estequiométricos es un indicador del aprendizaje en química. Para ello, se propuso un estudio cualitativo – descriptivo que permitió caracterizar los procesos resolutivos de problemas llevados a cabo por los estudiantes con base en el modelo de Miguel de Guzmán. Los análisis se realizaron antes y después de una intervención didáctica mediada por las TIC y, permitieron develar que los estudiantes poseen dificultades en familiarizarse con el problema, buscar estrategias, aplicarlas y revisar resultados; asimismo, encontramos que hay bases conceptuales débiles en el campo de la química, por lo cual, a pesar de los esfuerzos de la intervención identificamos obstáculos a nivel macro, micro y simbólico de la química.