dc.contributorMartinez Jáuregui, Eduardo Augusto
dc.creatorMontoya Hurtado, Olga Lucía
dc.date.accessioned2020-03-26T14:09:37Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:22:24Z
dc.date.available2020-03-26T14:09:37Z
dc.date.available2022-09-27T21:22:24Z
dc.date.created2020-03-26T14:09:37Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/152
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613687
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito iniciar una cultura de creatividad en la Universidad Autónoma de Manizales, teniendo en cuenta que hoy en día tanto el sector empresarial como el sector educativo deben tender hacia la innovación y el primer paso para llegar a esta es la creatividad. Éste es un proceso que requiere tiempo y por tal motivo la tesis está enfocada a evaluar la percepción del ambiente creativo en el área administrativa de la universidad y su relación con la motivación laboral. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, que utiliza un instrumento construido a partir de otros ya validados. Para lograr evaluar la percepción del ambiente creativo, se partió del reconocimiento de la organización, el entorno inmediato “Laboral”, se identificó el grado de conocimiento que tiene la organización acerca del tema, su percepción del ambiente creativo y por último se identifico la relación existente de éste ambiente con la motivación laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titlePercepción del ambiente creativo en el área administrativa en la Universidad Autónoma de Manizales


Este ítem pertenece a la siguiente institución