dc.contributor | Cardona Rivas, Dora | |
dc.creator | Luque Ayala, Lorena Andrea | |
dc.creator | Ortega Usuga, Naudy Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2022-04-25T22:19:16Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T21:22:24Z | |
dc.date.available | 2022-04-25T22:19:16Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T21:22:24Z | |
dc.date.created | 2022-04-25T22:19:16Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1292 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613685 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Caracterizar los determinantes sociales, ambientales y culturales, relacionados con los casos de malaria en las comunas 1 y 3 de Quibdó - Chocó, durante el periodo 2019. Metodología: La investigación se desarrolló bajo una metodología multimodal o mixta, a través de la cual se propuso establecer la relación entre algunos determinantes de la malaria en dos comunas de Quibdó, Chocó (Comuna 1 con alta prevalencia, y Comuna 3 con baja prevalencia de malaria) durante el 2019. Los determinantes en consideración son: los sociodemográficos, ambientales y culturales. Resultados: En las comunas 1 y 3 se presentan los determinantes socio-ambientales seleccionados para el estudio. Sin embargo, los más relevantes que inciden en la morbilidad por malaria de la comuna 1 respecto de la comuna 3 fueron la ocupación, la distancia a los servicios de atención en salud, el saneamiento básico y la cercanía a zonas boscosas. Conclusiones: La variación de los determinantes sociales en cada comuna es un condicionante para la observación de relaciones más contundente (estadísticamente) en la Comuna 1. Sin embargo, las desigualdades sociales e inequidades en la región perpetúan las condiciones para mantener la malaria en Quibdó. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Manizales | |
dc.publisher | Manizales | |
dc.publisher | Facultad de Salud | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Autónoma de Manizales | |
dc.source | RepoUAM-UAM | |
dc.title | Determinantes sociales, ambientales y culturales, relacionados con los casos de malaria en las comunas 1 y 3 de Quibdó, durante el periodo 2019 | |