dc.contributorGarcía Castro, Ligia Inés
dc.creatorOsorio Mansilla, Luz Elena
dc.date.accessioned2020-03-31T21:15:02Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:22:20Z
dc.date.available2020-03-31T21:15:02Z
dc.date.available2022-09-27T21:22:20Z
dc.date.created2020-03-31T21:15:02Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/472
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613646
dc.description.abstractEste estudio se suscribe en el campo de la didáctica de la matemática, considerando que dentro de los programas de investigación que se proponen desde esta disciplina, se estudian aspectos relacionados con teorías del aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, donde se han consolidado diversos enfoques de investigación, entre ellos el semiótico. (Font, 2002). La investigación buscó comprender las actividades cognitivas (de tratamiento y conversión) que realizaron un grupo de estudiantes en el aprendizaje del concepto Teorema de Pitágoras. El presente trabajo incorpora la teoría desarrollada por Raymond Duval (2004) sobre tratamiento y conversión de registros de representación semiótica, dado que como lo plantea el autor, el aprendizaje de las matemáticas sólo se da en contextos de representación. Dada la pluralidad de los sistemas semióticos, se permite que tal diversidad de representaciones de un mismo objeto, aumente las capacidades cognitivas de los estudiantes 8 (Benveniste, 1974; Bresson, 1987 citado en Duval, 2004). Esta variedad cumple una función decisiva en la conceptualización. Esta investigación permitió verificar que aunque existen múltiples representaciones semióticas alrededor del objeto matemático Teorema de Pitágoras, no todas se constituyen como válidas para generar procesos de congruencia con otros tipos de representación semiótica, debido a que la simple conversión de registros de representación sin que existan condiciones de congruencia entre ellos, no garantiza n la comprensión del objeto matemático.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleRepresentaciones semióticas en el aprendizaje del teorema de pitágoras


Este ítem pertenece a la siguiente institución