dc.contributorGómez Arango, Juan Pablo
dc.creatorDuque Osorio, Claudia Patricia
dc.creatorPinto, Alvaro Andrés
dc.date.accessioned2020-03-24T20:30:22Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:21:56Z
dc.date.available2020-03-24T20:30:22Z
dc.date.available2022-09-27T21:21:56Z
dc.date.created2020-03-24T20:30:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/65
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613473
dc.description.abstractObjetivo: Relacionar la asimetría mandibular y la función muscular de los maseteros en pacientes con fisura palatina unilateral Materiales y método: Este estudio descriptivo observacional, tomó 28 niños entre 7 y 14 años de edad, con fisura palatina unilateral, radiografías panorámicas, electromiografias y mioescanografías. Se estableció la normalidad de la distribución de las variables mediante la prueba de Shapiro-Wilk. Se aplicaron pruebas T de Student, Wilcoxon y Levene. Se obtuvo el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Se encontró asimetría mandibular en la dimensión mayor del plano horizontal de la rama mandibular, y en la perpendicular del plano mandibular hasta la furca del primer molar inferior. El promedio de la fuerza contráctil de ambos maseteros se encontró disminuido en todos los pacientes. La contracción voluntaria máxima y la actividad durante la masticación fueron menores para el músculo izquierdo. La actividad muscular durante la masticación fué asimétrica en los pacientes con fisura izquierda, en máxima intercuspidación fué simétrica para todos los pacientes (P <0,05). Se encontró correlación negativa y no fue significativa (P >0,05). Conclusiones: Se encontró asimetría mandibular. En general, la fuerza muscular se observó disminuida respecto a los valores de referencia. La actividad muscular en máxima intercuspidación fué simétrica. Se encontró correlación inversa entre la asimetría mandibular y la asimetría de la contracción voluntaria máxima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de Salud
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleRelación entre la asimetría mandibular y la función muscular de los maseteros en pacientes con fisura palatina unilateral


Este ítem pertenece a la siguiente institución