Colombia
| bachelorThesis
Análisis de las políticas y las medidas adoptadas en el mundo y en Colombia contra la práctica del dumping en el sector siderúrgico
Fecha
2020-02-14Registro en:
Autor
Guerrero Cabrera, Tatiana
Institución
Resumen
En un mercado globalizado como lo es el mercado mundial actual, se llevan a cabo varias modalidades de manipulación de precios en el escenario comercial, lo que da paso a que las empresas caigan en cometer prácticas desleales al comercio, por esta razón es que desde el siglo pasado el Dumping ha sido un tema de gran importancia para tratados y acuerdos, en el trabajo se hizo un estudio detallado de la historia de los derechos Antidumping, de cómo desde 1904 en Canadá se promulgó la primera ley y Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica siguieron esta iniciativa como un medio para contrarrestar las prácticas desleales, en el caso de Estados Unidos se publicó la Sherman Act para combatir monopolios e intentos de monopolios en el comercio, obteniendo su primera Ley Antidumping en 1916. Posteriormente se publicaron artículos, conferencias, documentos, cartas, en donde el Dumping fue un tema relevante para la legislación de los países. Se habla de los códigos Antidumping como un procedimiento para la adopción de medidas Antidumping y conceptos necesarios y aplicables a estas. También se describen los principales casos de Dumping en el sector siderúrgico, mostrando los países implicados fecha y la duración de estas medidas. En el segundo capítulo, se muestra el crecimiento y las caídas de la industria del acero, haciendo un estudio detallado por años de las eventualidades que han afectado a este sector, enfocándose en los principales productores y en Colombia. Se muestran importantes estadísticas para mostrar la participación en el mercado de los países a través de los años. En el segundo capítulo, se muestra el crecimiento y las caídas de la industria del acero, haciendo un estudio detallado por años de las eventualidades que han afectado a este sector, enfocándose en los principales productores y en Colombia. Se muestran importantes estadísticas para mostrar la participación en el mercado de los países a través de los años. En el tercer capítulo se hace un recuento de los casos de Dumping que se han presentado en Colombia en el periodo de estudio del sector siderúrgico, mostrando cómo Colombia ha sido directamente afectado por esta práctica, que en la mayoría de los estudios se ha demostrado la existencia de Dumping y se han tomado las medidas pertinentes. Adicional a esto, se hace un análisis de las solicitudes Antidumping frente a situaciones donde se han tomado medidas, haciendo énfasis en el sector y mostrando que esta industria es donde más se presentan casos comprobados.