dc.contributorGuarín Salinas, Joan Manuel
dc.creatorVelandia Torres, Laura Sofía
dc.date.accessioned2022-04-18T17:01:36Z
dc.date.available2022-04-18T17:01:36Z
dc.date.created2022-04-18T17:01:36Z
dc.date.issued2022-02-04
dc.identifierAPA 7th - Velandia Torres, L. S. (2022) Modular: modelo para la tecnificación de materiales y procesos constructivos alternativos, a través de reasentamientos de apropiación de las comunidades indígenas Awa en San Andrés de Tumaco. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8781
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/8781
dc.description.abstractLa importancia de un material y un proceso que genera condiciones de mayor apropiación con la arquitectura reside en el estudio de la cotidianidad de las comunidades y la selección de elementos que hacen de la configuración del lugar un sistema colectivo en equilibrio con su entorno, de esta manera se evidencia procesos que transmiten experiencias de la arquitectura proponiendo un método de conectar al usuario con el lugar, ligado a la implementación de nuevas técnicas y tecnologías constructivas las cuales permitan que la arquitectura parta de un concepto abierto y vivido, sin dejar que se convierta en un ejercicio de diseño convencional para la habitabilidad y productividad, teniendo en cuenta la importancia de generar efectos positivos desde el encuentro con el “espíritu del lugar”, la preservación de elementos semióticos, es crucialmente una determinante para la arquitectura y la producción social del espacio. Esta tesis plantea un modelo tecnificado de materiales y procesos constructivos implementado desde estrategias de diseño que determinen la participación de las comunidades indígenas Awa en un ambiente habitable de nuevas tradiciones constructivas desde la tecnificación de los procesos constructivos tradicionales donde primen las decisiones de los habitantes sobre su entorno y así reconfigurar la memoria del lugar.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin Derivar
dc.subjectArquitectura de apropiación
dc.subjectComunidades indígenas
dc.subjectTécnicas constructivas
dc.subjectArchitecture of appropriation
dc.subjectIndigenous communities
dc.subjectConstruction techniques
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.titleModular: modelo para la tecnificación de materiales y procesos constructivos alternativos, a través de reasentamientos de apropiación de las comunidades indígenas Awa en San Andrés de Tumaco.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución