dc.contributorClavijo Álvarez, Julián Alfonso
dc.creatorCalderon Sanchez, July Nathalia
dc.creatorOsorio Acosta, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2019-10-22T18:24:32Z
dc.date.accessioned2022-09-27T19:43:53Z
dc.date.available2019-10-22T18:24:32Z
dc.date.available2022-09-27T19:43:53Z
dc.date.created2019-10-22T18:24:32Z
dc.date.issued2019-08-12
dc.identifierAPA 6th - Calderon Sanchez, J. N. y Osorio Acosta, L. F. (2019) Evaluación del impacto de la presión, permeabilidad y daño de formación en el transiente de presión mediante la interpretación de pruebas de presión multicapa en yacimientos naturalmente fracturado (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7665
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11839/7665
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3610009
dc.description.abstractEn este trabajo se evaluó la implementación del software Saphir de KAPPA para entender el efecto de las propiedades de roca en la interpretación de pruebas de presión transiente en el Campo Complejo Pauto, caracterizado por ser un yacimiento naturalmente fracturado con producción conjunta de más de un yacimiento y/o compartimiento. Se inicia con la descripción de las generalidades del campo, así como con la historia de producción del Campo Complejo Pauto, continuando con una descripción teórica de las diferentes propiedades y características de los fluidos que se deben tener en cuenta. A continuación, se realizó una descripción de los yacimientos de gas condensado y se explica la caracterización de los diferentes tipos de yacimientos, posterior a estos se describen las diferentes pruebas de presión que se le pueden realizar al yacimiento. Una vez completado lo anterior, se procedió a realizar una comparación entre los comportamientos, así como otros aspectos que se pueden presentar en yacimientos de doble porosidad y yacimientos multicapa. Finalmente se realiza la simulación en el software para cada con base en los parámetros establecidos con el fin de obtener gráficas de presión y caudal para su posterior análisis.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin Derivar
dc.subjectYacimientos Naturalmente Fracturados
dc.subjectPresión
dc.subjectNaturally fractured field
dc.subjectPressure
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.titleEvaluación del impacto de la presión, permeabilidad y daño de formación en el transiente de presión mediante la interpretación de pruebas de presión multicapa en yacimientos naturalmente fracturado
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución