dc.contributor | Garavito Linares, Benjamín Alexis | |
dc.creator | Cárdenas Ibáñez, Jofre Alexander | |
dc.creator | Castiblanco Reinosa, Cristian Camilo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-11T14:26:33Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T19:43:20Z | |
dc.date.available | 2019-10-11T14:26:33Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T19:43:20Z | |
dc.date.created | 2019-10-11T14:26:33Z | |
dc.date.issued | 2019-08-16 | |
dc.identifier | APA 6th - Cárdenas Ibáñez, J. A. y Castiblanco Reinosa, C. C. (2019) Formulación de un modelo de ingeniería para la gestión integral del fluido base aceite en el campo Castilla como alternativa al fluido base agua en la sección de 12 ¼” (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7641 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11839/7641 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3609789 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo la formulación de un modelo de ingeniería para la gestión integral del fluido base aceite en el Campo Castilla como alternativa al fluido base agua en la sección de 12 ¼”, especialmente en la Unidad Operacional E3 y E4, para lo cual se analiza las ventajas y desventajas de cada uno de los fluidos propuestos en comparación con el fluido que se está utilizando actualmente en dicho campo, teniendo en cuenta las propiedades de la formación, se propone la evaluación de un fluido de perforación base aceite de emulsión utilizado con éxito en las operaciones del Campo Cupiagua con la finalidad de sustituir el sistema de fluido base agua y que genere ventajas operacionales y menos costos a largo plazo. Se inicia con la descripción de las generalidades y geologías del Campo Castilla, además de su historial de producción destacando las formaciones Carbonera, León y Guayabo. Por otra parte, se describieron las características propias de los fluidos de perforación, sus funciones, propiedades, y el tipo de fluido que existe, de esta forma se compara la eficiencia frente a los problemas relevantes en la sección intermedia de 12 ¼” del Campo Castilla. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Fundación Universidad de América | |
dc.rights | Atribución – No comercial – Sin Derivar | |
dc.subject | Perforación | |
dc.subject | Fluido de perforación base agua | |
dc.subject | Fluido de perforación base aceite | |
dc.subject | Campo Castilla | |
dc.subject | Drilling | |
dc.subject | Water base mud | |
dc.subject | Oil base mud | |
dc.subject | Castilla Field | |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | |
dc.title | Formulación de un modelo de ingeniería para la gestión integral del fluido base aceite en el campo Castilla como alternativa al fluido base agua en la sección de 12 ¼” | |
dc.type | bachelorThesis | |