bachelorThesis
Análisis termoeconómico de un proceso de producción de biodiesel que opera de manera convencional y por destilación reactiva
Fecha
2018-03-02Registro en:
Autor
Fernández Ramírez, Juan Sebastián
Institución
Resumen
El análisis termoeconómico se presenta como un criterio de rentabilidad del proceso, teniendo en cuenta el valor económico de las pérdidas de exergía que hay en el sistema. Para realizar este análisis es necesario determinar las pérdidas de exergía y las eficiencias de cada uno de los equipos de los proceso modelados. Para esta parte se realizó un análisis de exergía aplicando el método de distribución de cargas, el cual permite evaluarla eficiencia global del proceso. Al aplicar este método en las dos alternativas de producción, se observó que la producción de biodiesel por destilación reactiva posee una eficiencia global del 36,99%, y que la eficiencia global del proceso convencional es del 20,87%. Una vez se han obtenido estas eficiencias, paso siguiente es realizar el análisis termoeconómico. Para esta parte se determinaron los costes exergéticos y los costos unitarios por unidad de exergía para cada corriente del proceso. Finalmente se evalúa el coste termoeconómico de las pérdidas y se observa que para la producción de biodiesel por destilación reactiva, se obtiene un ahorro exergético del $ 254 COP/s comparado con el valor termoeconómico de las pérdidas del proceso convencional. Por lo que al implementar una columna de destilación reactiva al proceso de biodiesel, se obtiene una mayor eficiencia y rentabilidad en el proceso.