dc.contributorCely Garzón, Juan Camilo
dc.creatorCely Vargas, María Angélica
dc.creatorAcevedo Buitrago, Paula Valentina
dc.date.accessioned2021-01-25T23:44:13Z
dc.date.accessioned2022-09-27T19:42:26Z
dc.date.available2021-01-25T23:44:13Z
dc.date.available2022-09-27T19:42:26Z
dc.date.created2021-01-25T23:44:13Z
dc.date.issued2020-08-14
dc.identifierAPA 7th - Cely Vargas, M. A. y Acevedo Buitrago, P. V. (2020) Propuesta para la disminución de contaminantes en las aguas residuales provenientes de las piscinas termales del instituto de turismo de Paipa. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8110
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/8110
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3609440
dc.description.abstractEl Instituto de Turismo de Paipa es un establecimiento encargado de la recreación pública municipal, está ubicado en Paipa-Boyacá. Esta entidad cuenta con una afluencia natural de agua termo-mineral que brota del llamado Pozo Azul, el cual alimenta tres piscinas termales, que al cabo de 3 días la piscina se vacía completamente al río Chicamocha mediante un ducto de salida, estos vertimientos no cumplen con los estándares requeridos por la entidad Corpoboyacá, debido a sus altos contenidos de iones sulfatos y cloruros. Por otro lado, se conoce que estas aguas termo minerales tienen altos contenidos de salinidad y a su vez este efluente nace en la superficie de los terrenos aledaños del río, dirigiéndose a este sin ningún tratamiento alguno provocando daños en los cultivos cercanos de esta fuente hídrica, ya que la comunidad agricultora utiliza esta agua para sus riegos y animales. Por tal razón, este proyecto tiene como objetivo desarrollar una propuesta para la disminución de los contaminantes en las aguas residuales provenientes de las piscinas termales del instituto de turismo de Paipa, mediante un intercambio iónico con una resina que permita la reducción de parámetros como cloruros y sulfatos, evaluando sus propiedades, de tal manera que la elección sea acertada y eficaz para la reducción de estos iones.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectIntercambio iónico
dc.subjectTratamiento de aguas residuales
dc.subjectWastewater
dc.subjectIonic exchange
dc.subjectWastewater treatment
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.titlePropuesta para la disminución de contaminantes en las aguas residuales provenientes de las piscinas termales del instituto de turismo de Paipa
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución