dc.contributor | Giraldo Ávila, Juan Felipe | |
dc.contributor | Ochoa álvarez, Oscar Mauricio | |
dc.creator | López Cubillos, Josseph Steven | |
dc.creator | Sánchez Borbón, Santiago Andrés | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T17:47:40Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T19:41:39Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T17:47:40Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T19:41:39Z | |
dc.date.created | 2019-09-19T17:47:40Z | |
dc.date.issued | 2019-08-05 | |
dc.identifier | APA 6th - López Cubillos, J. S. y Sánchez Borbón, S. A. (2019) Diseño básico de un túnel de viento para experimentación con un aerogenerador de eje vertical tipo darrieus (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7546 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11839/7546 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3609082 | |
dc.description.abstract | El presente documento desarrolla el diseño básico de un túnel de viento teniendo en cuenta las condiciones de trabajo de un aerogenerador de eje vertical tipo Darrieus H. El fin de este proyecto es seleccionar el tipo túnel de viento más apropiado para la experimentación con aerogeneradores de eje vertical. Adicionalmente se presentan los requisitos para poder desarrollar este diseño a las condiciones ambientales de Bogotá. En la etapa de diseño se presentan las ecuaciones que rigen estos cálculos, las consideraciones teóricas y experimentales y la metodología de diseño para lograr encontrar la geometría más apropiada en las diferentes secciones que componen el túnel de viento. Para la validación de estos cálculos teóricos se realizó una simulación por CFD (Computational Fluid Dynamics) en el software ANSYS y por último se identificaron los costos asociados a la fabricación del túnel de viento. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Fundación Universidad de América | |
dc.rights | Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad. | |
dc.rights | Atribución – No comercial | |
dc.subject | Túnel de viento | |
dc.subject | Aerogenerador | |
dc.subject | Diseño básico | |
dc.subject | Experimentación | |
dc.subject | Wind tunnel | |
dc.subject | Axis vertical wind turbine | |
dc.subject | Experimentation | |
dc.subject | Basic design | |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | |
dc.title | Diseño básico de un túnel de viento para experimentación con un aerogenerador de eje vertical tipo darrieus | |
dc.type | bachelorThesis | |