dc.creatorCorredor, Luz Rocío
dc.creatorDíaz Barragán, Luis Carlos
dc.date.accessioned2020-09-03T19:48:46Z
dc.date.accessioned2022-09-27T19:41:00Z
dc.date.available2020-09-03T19:48:46Z
dc.date.available2022-09-27T19:41:00Z
dc.date.created2020-09-03T19:48:46Z
dc.date.issued2018-11-01
dc.identifierAPA 7th - Corredor, L. R., & Díaz Barragán L. C. (2019). Navegabilidad del río Magdalena y competitividad de la logística del transporte en Colombia. Questionar: Investigación Específica, 6(1), 67-78. https://doi.org/10.29097/23461098.249
dc.identifierhttps://doi.org/10.29097/23461098.249
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3608815
dc.description.abstractEl río Magdalena es el mayor afluente hídrico de Colombia, atraviesa al país de sur a norte, para desembocar luego en el océano Atlántico, lo que lo convierte en un importante eje para el transporte de mercancías. El artículo analiza la situación actual de la navegabilidad del río Magdalena y propone una hoja de ruta dirigida a incrementar sus niveles de competitividad, específicamente, mejorar la logística del transporte de mercancías, para poder aprovechar sus ventajas geográficas y convertirlo en el eje de una red logística que articule los puertos fluviales con el puerto de Cartagena.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin Derivar
dc.subjectColombia
dc.subjectComercio internacional
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectEje logístico
dc.subjectTransporte
dc.subjectRío Magdalena
dc.subjectColombia
dc.subjectInternational trade
dc.subjectCompetitiveness
dc.subjectLogistics hub
dc.subjectTransportation
dc.subjectMagdalena Rive
dc.titleNavegabilidad del Río Magdalena y competitividad de la logística del transporte en Colombia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución