dc.contributorMantilla Villamizar, Jorge
dc.creatorDuque Cepeda, Juan Camilo
dc.creatorGarzón Agudelo, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2019-10-15T17:06:35Z
dc.date.accessioned2022-09-27T19:40:38Z
dc.date.available2019-10-15T17:06:35Z
dc.date.available2022-09-27T19:40:38Z
dc.date.created2019-10-15T17:06:35Z
dc.date.issued2019-08-15
dc.identifierAPA 6th - Duque Cepeda, J. C. y Garzón Agudelo, D. A. (2019) Metodología de curvas tipo de permeabilidad relativa del laboratorio al simulador con aplicación en tres campos de la cuenca del Valle Medio del Magdalena (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7643
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11839/7643
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3608646
dc.description.abstractEl presente trabajo es un estudio técnico del método utilizado para manejo de la data de permeabilidad relativa desde que es recibida de laboratorio hasta su uso en el simulador de yacimientos. Inicialmente se hace un repaso de los conceptos relacionados con permeabilidad relativa, luego se estudia cómo las condiciones experimentales afectan el resultado de las pruebas y se proponen criterios de validación de curvas de permeabilidad relativa obtenidas experimentalmente. Se procede a aplicar los criterios mencionados previamente a datos de permeabilidad relativa provenientes de tres campos de la cuenca del valle medio del magdalena. Se descartan las curvas que no cumplen con dichos criterios y las curvas que se mantienen se consideran válidas y representativas del comportamiento en yacimiento. Posteriormente, a partir de talleres con expertos en diferentes simuladores, se tratan las consideraciones que se deben tener a nivel de simulación con los datos de permeabilidad relativa, además, los aspectos a tener en cuenta en el proceso de carga de datos de permeabilidad relativa en los simuladores. De igual manera se abordan las lecciones aprendidas y se exponen algunas recomendaciones hechas por los expertos.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.subjectPermeabilidad relativa
dc.subjectCondiciones experimentales
dc.subjectCuenca del Valle Medio del Magdalena
dc.subjectSimulación de yacimientos
dc.subjectRelative permeability
dc.subjectExperimental conditions
dc.subjectMiddle Magdalena Valley basin
dc.subjectReservoir simulation
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.titleMetodología de curvas tipo de permeabilidad relativa del laboratorio al simulador con aplicación en tres campos de la cuenca del Valle Medio del Magdalena
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución