dc.contributorInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
dc.creatorCarreño Díaz, Andrés Julian
dc.date.accessioned2021-12-09T15:56:51Z
dc.date.accessioned2022-09-27T17:53:56Z
dc.date.available2021-12-09T15:56:51Z
dc.date.available2022-09-27T17:53:56Z
dc.date.created2021-12-09T15:56:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-628-7535-01-5
dc.identifierhttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2542
dc.identifierhttps://doi.org/10.36737/9786287535015
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3606656
dc.description.abstractEl presente libro habla sobre la investigación sobre “La Naturaleza de la Ciencia (NdC) que se enseña desde la práctica reflexiva de los profesores de ciencia”, la cual analiza las principales características de la NdC que enseña un grupo de profesores de ciencias, quienes participan en un proceso de formación en servicio; la práctica reflexiva que ellos desarrollan desde la visión de consensos; el enfoque de parecido familiar (EPF); la enseñanza implícita y explícita de la NdC, y los niveles de reflexión. En general, esta investigación busca obtener una mejor comprensión de la ciencia que se enseña en los colegios de Bogotá, Colombia.
dc.languagespa
dc.relationSerie digital incentiva maestros 10;10
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial
dc.rightsEste libro se podrá reproducir y/o traducir siempre que se indique la fuente y no se utilice con fines lucrativos, previa autorización escrita del IDEP. Los artículos publicados, así como todo el material gráfico que en estos aparecen, fueron aportados y autorizados por los autores. Las opiniones son responsabilidad de los autores.
dc.titleLa naturaleza de la ciencia que se enseña desde la práctica reflexiva de los profesores de ciencias
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución