dc.creator | Abadía Alvarado, Luz Karime | |
dc.creator | Bernal Nisperuza, Gloria Lucia | |
dc.creator | Blanco López, Camilo Andrés | |
dc.creator | Guevara Rivera, Yenny Carolina | |
dc.creator | Vega Pardo, César Andrés | |
dc.creator | Gómez Echeverry, Santiago | |
dc.creator | García Ospina, Juan Manuel | |
dc.creator | Manzano Murillo, Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T16:10:40Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T17:53:38Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T16:10:40Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T17:53:38Z | |
dc.date.created | 2021-10-11T16:10:40Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | 978-958-5584-87-7 | |
dc.identifier | https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2532 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3606564 | |
dc.description.abstract | Este documento presenta un diagnóstico del Derecho a la Educación, a partir de un análisis de jurisprudencia sobre las subreglas fijadas por la Corte Constitucional y de un análisis cuantitativo de indicadores que dan cuenta de los avances y rezagos en los últimos años de cada una de las 4As, así como en las subreglas que las componen, proporcionando un escenario comparativo entre Bogotá y los departamentos de Colombia. Se espera que este análisis dé evidencia para identificar en qué núcleos se presentan los mayores rezagos para focalizar la política pública y orientar la inversión de recursos en las diferentes regiones de Colombia y entre las localidades de Bogotá. Así pues, este documento se estructura de la siguiente manera: Las secciones 2 y 3 proporcionan una revisión de los marcos teórico, normativo y conceptual relacionado con el concepto del Derecho a la Educación; mientras que la sección 4 desarrolla el análisis de jurisprudencia y la sección 5 aborda el análisis cuantitativo, que inicia con la exploración de las fuentes de información usadas para la construcción de los indicadores, y luego expone los indicadores y proporciona una interpretación de ellos. Finalmente, se presentan una serie de conclusiones y recomendaciones basadas en el diagnóstico local y nacional. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial | |
dc.rights | Este libro se podrá reproducir y/o traducir siempre que se indique la fuente y no se utilice con fines lucrativos, previa autorización escrita del IDEP. Los artículos publicados, así como todo el material gráfico que en estos aparecen, fueron aportados y autorizados por los autores. Las opiniones son responsabilidad de los autores. | |
dc.title | El derecho a la educación. Perspectivas e indicadores en Colombia y Bogotá | |
dc.type | Libro | |