Trabajo de grado - Pregrado
Prevalencia de cryptococcus gattii y cryptococcus neoformans, en animales de compañía en el refugio de salvamento animal del municipio de villa del rosario, departamento norte de Santander, 2021.
Autor
Buitrago Hoyos, Nervy Marcela
Gomez Zuñiga, Diana Carolina
Institución
Resumen
La criptococosis es una micosis sistémica oportunista, causada por el hongo Cryptococcus spp. siendo el agente etiológico más relevante C. neoformans y ocasionalmente C. gattii, que se distribuye a nivel mundial. Cryptococcus neoformans, usualmente se aísla en diferentes aves, especialmente en las palomas, mientras que Cryptococcus gattii, habita en zonas tropicales aislándose en materia vegetal de algunos tipos o especies de árboles. La infección se produce generalmente en la cavidad nasal al momento de inhalar las levaduras, diseminándose directamente al sistema respiratorio y al sistema nervioso central de los caninos y felinos. El objetivo general de la investigacion es determinar la prevalencia de C. gattii y C. neoformans, en animales de compañía en el refugio de Salvamento animal del municipio de Villa del Rosario, donde se recolectaron 50 hisopados nasales que provenían de animales de compañía del refugio, distribuidas así: 48 perros y 2 gatos. Para el procesamiento de estas muestras, se utilizaron tres tipos de pruebas: medio de cultivo, bioquímica y técnica directa. Se utilizó el medio de cultivo Sabouraud+cloranfenicol, para la visualización de las colonias características de Cryptococcus spp. Seguidamente se realizó la prueba
14
de caldo urea, para confirmar la presencia del hongo y para el montaje directo se hizo la técnica de tinta china para observar la capsula que contiene este hongo dando como resultado que la determinación de C. gattii y C. neoformans, en las muestras obtenidas de estos animales fue cero (0%), pero, se obtuvo el aislamiento de otro microorganismo, siendo este Candida spp.
Por tener recursos y darle un valor agregado al proyecto, se decidió aplicar la técnica VITEK, para la identificación de la especie de Candida spp. Se recomienda realizar un estudio más profundo, acerca de Candida spp. en animales de compañía, específicamente en caninos.