dc.contributorNieto Sánchez, Zulmary-Carolina.
dc.creatorBarragán Tarazona, Maria Camila
dc.creatorContreras Ruiz, Maria del Pilar
dc.creatorMartínez, Ramon Enrique
dc.date.accessioned2020-11-13T17:23:50Z
dc.date.available2020-11-13T17:23:50Z
dc.date.created2020-11-13T17:23:50Z
dc.date.issued2019-11-27
dc.identifierT 28.19 B177n
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4807
dc.description.abstractThe treatment and final disposal of waste in the hospital environment is determined by its high volume and by the diversification of its components, hence the importance of knowledge and skill that nursing staff must have; actions to be developed in order to obtain efficient results in the management and segregation of this type of waste. The objective of the research was to analyze the knowledge of health personnel about the management and segregation of hospital solid waste in the Intensive Care Unit of the San José de Cucuta Clinic. Methodologically, it is framed in the positivist paradigm, it is characterized by being a field investigation, descriptive level, the population consisted of thirty-nine (39) health professionals who work in the ICU of the aforementioned clinic. The results indicate that the health professional has adequate knowledge for the professional profile required by the clinic, to occupy nursing positions in the ICU, however, it is necessary to consider the percentages in a lower range, in order to carry out corrective actions and improve the quality of service provided, in order to become more demanding and competitive. For what is recommended, implement permanent updating actions for the benefit of health professionals, with the support of the heads of the units to strengthen the ICU area.
dc.description.abstractEl tratamiento y la disposición final los residuos en el ámbito hospitalario se determinan por su alto volumen y por la diversificación de sus componentes, de allí la importancia del conocimiento y habilidad que debe tener el personal de enfermería; acciones a desarrollar a fin de obtener resultados eficientes en el en cuanto al manejo y segregación de este tipo de residuos. El objetivo de la investigación fue analizar el conocimiento del personal de enfermería sobre el manejo y segregación de residuos sólidos hospitalarios en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San José de Cúcuta. Metodológicamente, se enmarca en el paradigma positivista, se caracteriza por ser una investigación de campo, nivel descriptivo, la población estuvo conformada por treinta y nueve (39) personal de enfermería que laboran en la UCI de la clínica antes citada. Los resultados indican que el personal de enfermería, tiene un conocimiento adecuado con el perfil adecuado para la clínica, para ocupar cargos de enfermería en la UCI, sin embargo, es necesario considerar los porcentajes en menor rango, a fin de efectuar correctivos y mejorar la calidad de servicio prestado, para llegar a ser más exigente y competitiva. Por lo que se recomienda, implementar acciones de actualización permanente en beneficio del personal de enfermería para fortalecer el área de la UCI.
dc.languagespa
dc.publisherCúcuta, Universidad de Santander, 2019
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherEnfermería
dc.relationPineda j. análisis de la problemática del manejo de residuos peligrosos hospitalarios. (ensayo de grado en licenciatura en administración de la seguridad y salud ocupacional). bogotá: universidad militar nueva granada, ; [consultado 2016 oct 28] disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14394/pinedaceronjohanalberto2016..pdf?sequence=1&isallowed=y
dc.relationSáez a, urdaneta j. manejo de residuos sólidos en américa latina y el caribe. omnia [internet] 2010; 20(10): 121-135 [consultado 2018 dic 7] disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/737/73737091009.pdf
dc.relationMinisterio del medio ambiente. manual de procedimientos para la gestión integral de residuos hospitalarios y similares en colombia mpgirh. [internet] [consultado 2018 dic 6] disponible en: https://www.uis.edu.co/webuis/es/gestionambiental/documentos/manuales/pgirh%20minambiente.pdfrodríguez j, garcía c, zafra c. residuos hospitalarios: indicadores de tasas de generación en bogotá. rev. fac. med. 2016; 64(4), 1.
dc.relationColombia. congreso de la república. decreto 2676 del 2000 (enero 16): por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. seguros de riesgos laborales suramericana. bogotá: diario oficial; [consultado 2000 oct 11] disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/decreto-2676-de-2000.pdf
dc.relationJunco r, suárez m, prieto v, weng z. caracterización de los desechos sólidos en instituciones de salud como etapa básica para el plan de manejo, en la habana, cuba. scielo.[internet] 2015; 9(2): 35-47 [consultado 2018 jun 17]; disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1561-30032015000100007.
dc.relationLugo g, alzúa v, lagunas a, cuevas b, narváez h. manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos por el personal de enfermería del hospital general de iguala guerrero de méxico. ride [internet] 2014; 12(45) 45-51 [consultado 2018 nov 30] disponible en: https://docplayer.es/20121366-manejo-de-residuos-peligrosos-biologico-infecciosos-por-el-personal-de-enfermeria-del-hospital-general-de-iguala-guerrero.html
dc.relationMarmolejo l, madera c, torres p. gestión de los residuos sólidos en hospitales locales del norte del valle del cauca, colombia. scielo [internet] 2018; 3(2):25-32 [consultado 2018 sept 9] disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0120-386x2010000100008&script=sci_abstract&tlng=es
dc.relationAntolínez m, tamayo g, lerma p, castro d. conocimientos y prácticas del manejo de los residuos hospitalarios por parte de los fisioterapeutas, neiva. scielo[ internet] 2017; 6(1):57-65 [consultado 2019 oct 18] disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=s0122-06672015000200004
dc.relationCarrillo a. la filosofía de patricia benner y la práctica clínica. scielo [internet] 2013; 4(2): 21-37 [consultado 2019 mar 8] disponible: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1695-61412013000400021
dc.relationMontaño. plan de gestión integral de residuos hospitalarios para el hospital san rafael de pacho. cundinamarca. [internet] bogotá: universidad de la salle; 2006 [consultado 2019 mar 21] disponible en: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/14796/00798260.pdf?sequence=1&isallowed=ycolombia. congreso de la república. ley 1438 de 2011 (enero 19): por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. bogotá: diario oficial
dc.relationColombia. Congreso de la República. Constitución política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 1991. . [Internet] Bogotá: Diario Oficial; [consultado 1991 feb 24] Disponible en: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf
dc.relationColombia. Congreso de la República. Decreto 2811 del 1974 (diciembre 18): por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, La preservación y manejo de los recursos naturales renovables también son de utilidad pública e interés social. . [Internet] Bogotá: Diario Oficial; [consultado 1974 dic18] Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_2811_de_1974.pdf
dc.relationColombia. Congreso de la República. Decreto 2164 del 1992 (diciembre 31): por el cual se reestructura el Ministerio de Salud. [Internet] Bogotá: Diario Oficial; [consultado 1992 dic 31] Disponible en: https://www.redjurista.com/Documents/decreto_2164_de_1992_ministerio_de_salud.aspx
dc.relationColombia. Congreso de la República. Ley 911 de 2004 (octubre 6): por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería. [Internet] Bogotá: Diario Oficial; [consultado 2004 oct 6] Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105034_archivo_pdf.pdf
dc.relationArias F. El proceso de investigación. [Internet] Caracas: Orial; [consultado 2014 dic 10] Disponible en: https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/el-proyecto-de-investigaci%c3%93n-6ta-ed.-fidias-g.-arias.pdf
dc.relationHurtado i, toro j. paradigmas de investigación. [internet] méxico: paradigmas; [consultado 2017 sept 09] disponible en: https://epinvestsite.files.wordpress.com/2017/09/paradigmas-libro.pdf
dc.relationHernández r, fernández c, baptista p. metodología de la investigación. [internet] méxico: mcgraw. hill; [consultado 2017 ago 11] disponible en: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dc.relationJavier agostini, m. (2019). modelo de planeación y control para los proyectos de mantenimiento mayor de turbinas a gas en petróleos de venezuela - monografias.com. [internet] monografias.com. disponible en: https://www.monografias.com/trabajos55/planeacion-y-control/planeacion-y-control8.shtml
dc.relationTamayo m. proceso de la investigación científica. [internet] méxico: noriega; [consultado 2010 abr 23] disponible en: https://clea.edu.mx/biblioteca/tamayo%20mario%20-%20el%20proceso%20de%20la%20investigacion%20cientifica.pdf
dc.relationBernal j. metodología. [internet] argentina: lumen; [ consultado 2015 jun 15] disponible en: https://josedominguezblog.files.wordpress.com/2015/06/investigacion-fundamentos-y-metodologia.pdf
dc.relationBalestrini m. cómo se elabora el proyecto de investigación. [internet] caracas: blb consultores asociados; [consultado 2006 jul 18] disponible en: https://issuu.com/sonia_duarte/docs/como-se-elabora-el-proyecto-de-inve
dc.relationColombia. Congreso de la República. Ley 1090 de 2006 (septiembre 6): por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. [internet] Bogotá: Diario Oficial; [consultado 2006 sept 6] disponible en: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Investigacion/Docs_Comite_Etica/Ley_1090_2006_-_Psicologia_unisabana.pdf
dc.relationColombia. congreso de la república. ley 8430 de 1993 (octubre 24): por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [internet] bogotá: diario oficial; [consultado 1993 oct 24] disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion-8430-de-1993.pdf
dc.relationColombia. universidad surcolombiana convenio universidad del tolima. factores de riesgo en el manejo integral de residuos hospitalarios hospital departamental san antonio de padua. [internet] huila ; [consultado 2008 feb 6] disponible en: https://contenidos.usco.edu.co/salud/images/documentos/grados/t.g.salud-ocupacional/76.t.g-adelina-ososrio-restrepo,-sandra-patricia-manquillo-2008.pdf
dc.relationPalella s, martins f. criterios de confiabilidad. [internet] caracas: fedupel; [consultado 2009 jun 1] disponible en: file:///c:/users/lenovo/downloads/dialnet-caracterizaciondelavalidezyconfiabilidadenelconstr-6844563.pdf
dc.relationConcepto de persona — definicion.de [internet]. definición 2019 [consultado 2019 jul 19]. disponible en: https://definicion.de/persona/
dc.relationUser s. residuos hospitalarios [internet]. dadiscartagena.gov.co. 2019 [consultado 2019 feb 05]. disponible en: https://www.dadiscartagena.gov.co/index.php/vigilancia-y-control/residuos-hospitalarios
dc.relationEfectos sobre la salud y el medio ambiente | istas [internet]. istas.net. 2019 [consultado 2019 nov 30]. disponible en: https://istas.net/istas/riesgo-quimico/efectos-sobre-la-salud-y-el-medio-ambiente
dc.relationSalud b, salud p, enfermedad q, enfermedad q. qué es una enfermedad [internet]. sanitas. 2019 [consultado 2019 jun 10]. disponible en: https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/san041833wr.html
dc.relationPorporatto m. significado de bioseguridad - qué es, definición y concepto [internet]. que significado. 2019 [consultado 2019 may 20]. diaponible en: https://quesignificado.com/bioseguridad/
dc.relation[Internet]. Minsalud.gov.co. 2019 [consultado 2019 may 12]. disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/decreto-2676-de-2000.pdf
dc.relation[Internet]. Salud capital. 2019 [consultado 2019 jun 11]. disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/sitios/sectorbelleza/paginas/glosariodeterminos.aspx
dc.relationGrupo consultivo de expertos (gce) – inventarios nacionales de gases de efecto invernadero sector de la energía – quema de combustibles [internet]. unfccc.int. 2019 [consultado 2019 may 15]. disponible en: https://unfccc.int/sites/default/files/7-bis-handbook-on-energy-sector-fuel-combustion.pdf
dc.relationDecreto 2676 de 2000 - la cdmb [internet]. cdmb.gov.co. 2019 [consultado 2019 may 10].disponible en: http://www.cdmb.gov.co/web/documentos/documentos-2015-1/1372-decreto2676de2000/file
dc.relationManual de procedimientos para la gestión integral de residuos hospitalarios y similares en colombia mpgirh [internet]. uis.edu.co. 2019 [consultado 10 may 2019]. disponible en: https://www.uis.edu.co/webuis/es/gestionambiental/documentos/manuales/pgirh%20minambiente.pdf
dc.relationGestión ambiental [internet]. uis.edu.co. 2019 [consultado 10 may 2019]. disponible en: https://www.uis.edu.co/webuis/es/gestionambiental/documentos/manuales/pgirh%20minambiente.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
dc.titleNivel de conocimiento en el personal de Enfermería sobre el manejo y segregación de los residuos sólidos Hospitalarios de las Unidades de Cuidados Intensivos en la CLINICA SAN JOSÉ.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución