Colombia | Documento de Conferencia
dc.creatorMesa Merchán, Doris Andrea Andrea
dc.date.accessioned2021-12-21T20:48:49Z
dc.date.accessioned2022-09-27T14:02:13Z
dc.date.available2021-12-21T20:48:49Z
dc.date.available2022-09-27T14:02:13Z
dc.date.created2021-12-21T20:48:49Z
dc.date.issued2015-01-21
dc.identifierhttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8322
dc.identifier323
dc.identifierinstname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifierreponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3603419
dc.description.abstractSpa: La siguiente ponencia tiene como propósito dar a conocer una experiencia pedagógica como proceso investigativo de enseñanza- aprendizaje abordado con los estudiantes de la Fundación Pedagógica Rayuela, a través de la creación de unas líneas de profundización en artes. Aclaro que en esta ponencia solo se hablará del proceso de trabajo en la línea de profundización llamada Grupo Pensamiento. Esta propuesta se construye a partir de la creación de ambientes para el aprendizaje compartido, recreados por la didáctica que ofrece el programa filosofía para niños. Mediante esta propuesta el docente se convierte en el principal investigador de su propia manera de enseñar y aprender. El niño o el joven dejan de ser un mero espectador para involucrarse activamente en su proceso de aprendizaje con ayuda de otros. El ambiente filosófico que se teje en comunión surge del análisis, el cuestionamiento permanente en la deconstrucción, transformación y creación de conceptos siempre nuevos. PALABRAS CLAVE: filosofía para niños, creación de conceptos, ambientes para el aprendizaje, investigación.
dc.languagespa
dc.relationVII Encuentro Filosofía e infancia: Experiencias y Perspectivas
dc.relationhttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/encuentro_filosofia/encuentro_filosofia/paper/download/323/321
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.sourcehttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/encuentro_filosofia/encuentro_filosofia/paper/view/323
dc.titleRayuela, un ambiente para atreverse a pensar
dc.typeDocumento de Conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución