dc.creatorSantoyo, Sugey
dc.creatorSerrano Pedroza, Argeniy
dc.date.accessioned2021-12-21T20:41:28Z
dc.date.accessioned2022-09-27T14:01:57Z
dc.date.available2021-12-21T20:41:28Z
dc.date.available2022-09-27T14:01:57Z
dc.date.created2021-12-21T20:41:28Z
dc.date.issued2015-03-06
dc.identifierhttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8264
dc.identifier383
dc.identifierinstname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifierreponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3603365
dc.description.abstractSpa: En las aulas de clase cotidianamente los maestros enfrentamos el dilema de cómo enseñar álgebra. De tal forma que sea contextualizada y coherente con los contenidos mínimos establecidos en los estándares del MEN. Además, que los estudiantes la comprendan y  la encuentren significativa para que desarrollen las competencias matemáticas que miden las evaluaciones internas y externas. De acuerdo a lo anterior, la Planificación, Implementación y Evaluación de la Unidad Didáctica de Ecuaciones Lineales con una Incógnita, muestra como a partir de los lineamientos y estándares curriculares se desarrolla una secuencia didáctica para estudiantes de grado octavo del municipio de Cajicá. Iniciando con el estudio de los contextos socioeconómico y académico, y continuando  con el análisis didáctico. Dentro de este análisis encontramos la estructura de la secuencia donde exponemos la organización de las diez sesiones paso a paso, cobrando relevancia el análisis de cada una de las tareas, destacando los momentos de su ejecución, indicando el objetivo dentro del cual está la tarea, las competencias a las que se contribuye con el desarrollo de la misma, las capacidades que debe tener el estudiante para poder seguir un posible camino de aprendizaje, los materiales y recursos que favorecen su ejecución, la organización de la clase, la actuación del estudiante, la evaluación y, finalmente la actuación del profesor. PALABRAS CLAVE: análisis didáctico, Secuencia didáctica, ecuaciones.
dc.languagespa
dc.relationII Encuentro Internacional de Matemáticas, Estadística y Educación Matemática
dc.relationhttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/matematicas/matematicas/paper/download/383/381
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.sourcehttps://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/matematicas/matematicas/paper/view/383
dc.titlePlanificación, implementación y evaluación de la unidad didáctica de ecuaciones lineales con una incógnita
dc.typeDocumento de Conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución