dc.contributorAcuña Rodríguez, Pedro Julio
dc.creatorAlfonso Pineda, Sergio
dc.creatorCárdenas Castañeda, Germán
dc.date.accessioned2021-03-03T00:45:14Z
dc.date.accessioned2022-09-27T14:00:09Z
dc.date.available2021-03-03T00:45:14Z
dc.date.available2022-09-27T14:00:09Z
dc.date.created2021-03-03T00:45:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifierAlfonso Pineda, S. & Cárdenas Castañeda, G. (2020). Propuesta de actualización de Tablas de Retención Documental (TRD) para el Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones – FONCEP. (Tesis de especialización). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3217
dc.identifierhttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3217
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3602959
dc.description.abstractSpa: La monografía contiene la propuesta de actualización de las Tablas de Retención Documental y los cuadros de Clasificación Documental del FONCEP, teniendo como base fundamental la metodología definida por el Archivo General de la Nación, como el Acuerdo 04 de 2019; el mini manual de tablas de retención documental que propone un desarrollo a cada fase, permitiendo así identificar las agrupaciones documentales, realizando la valoración correspondiente y disposición final; según principio de procedencia y orden original.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherTunja
dc.publisherEspecialización en Archivística
dc.relationARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Cartilla de Clasificación Documental. Editores Gráficos Colombia Ltda. Bogotá. 2001
dc.relationARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Manual de Organización de Fondos Acumulados. 2004. División de Clasificación y Descripción. Bogotá
dc.relationARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Mini Manual de Tablas de Retención y Transferencias Documentales: Directrices Básicas e Instructivos para su Elaboración. Bogotá, 2000.
dc.relationARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Pautas para Diagnóstico Integral de Archivos. 2003. Jaimes y García. Bogotá.
dc.relationARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Microfilmación uso actual y futuro. Bogotá. 2016
dc.relationARENAS DE MESA, Alberto. Los sistemas de pensiones en la encrucijada. Santiago: Naciones Unidas, 2019. ISBN: 9789210479479. [Consultado: 21 de febrero de 2020] https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44851/4/S1900521_es.pdf
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. acuerdo no 049-2000 (5 de mayo) Por el cual se desarrolla el artículo del Capítulo 7 “Conservación de Documentos” del Reglamento General de Archivos sobre “condiciones de edificios y locales destinados a archivos”. Bogotá, D.C. 2000
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. acuerdo no 050-2000 (5 de mayo) Por el cual se desarrolla el artículo del Capítulo 7 Por el cual se desarrolla el artículo 64 del título VII conservación de documento, del Reglamento general de archivos sobre Prevención de deterioro de los documentos de archivo y situaciones de riesgo. Bogotá, D.C. 2000
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. acuerdo no 060-2001 (30 de octubre) Por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas. Bogotá, D.C. 2001.
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. acuerdo no 038-2002 (20 de septiembre) Por el cual se desarrolla el artículo 15 de la Ley General de Archivos 594 de 2000. Bogotá, D.C. 2002.
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. acuerdo no 027-2006 (31 de octubre) Por el cual se modifica el Acuerdo No. 07 del 29 de junio de 1994. Bogotá, D.C. 2006.
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. acuerdo no 002-2014 (14 de marzo) Por medio del cual se establecen los criterios básicos para creación, conformación, organización, control y consulta de los expedientes de archivo y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. 2014.
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. acuerdo no 006-2014 (15 de octubre) Por medio del cual se desarrollan los artículos 46, 47 y 48 del Título XI "Conservación de Documentos" de la Ley 594 de 2000. Bogotá, D.C. 2014.
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. acuerdo no 004-2019 (30 de abril) Por el cual se reglamenta el procedimiento para la elaboración, aprobación, evaluación y convalidación, implementación, publicación e inscripción en el Registro único de Series Documentales – RUSD de las Tablas de Retención Documental – TRD y Tablas de Valoración Documental – TVD. Bogotá, D.C. 2019
dc.relationCOLOMBIA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Circular 05 de 2012 (11 de septiembre) Recomendaciones para llevar a cabo procesos de digitalización y comunicaciones oficiales electrónicas en el marco de la iniciativa cero papel. Bogotá, D.C. 2012
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 610 de 2000 (15 de agosto de 2000) Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. Diario oficial. Bogotá, D.C, 2000.
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 962 de 2005 (8 de julio de 2005) Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Diario oficial. Bogotá, D.C, 2005. No. 46.023
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE CULTURA. Decreto 1080 de 2015 (26 de mayo de 2015) Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura. Bogotá, D.C, 2015.
dc.relationCONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Diccionario de Términos de Contaduría Pública. Bogotá. Recuperado de https://goo.gl/dgqvcn
dc.relationCORTES ALONSO, V.: Manual de archivos municipales, 2ª ed., Madrid: ANABAD, 1989.
dc.relationCRUZ M, José Ramón. Manual de archivística. Madrid, Ediciones Pirámide.1996.
dc.relationFONDO DE PRESTACIONES ECONÓMICAS CESANTÍAS Y PENSIONES. Referencia historia, misión y visión. Bogotá: Fondo de Prestaciones Económicas Cesantías y Pensiones, 2020. http://www. FONCEP.gov.co/
dc.relationFONCEP. (2020). Fondo de Prestaciones Económicas Cesantias y Pensiones. Retrieved from http://www. FONCEP.gov.co/
dc.relationLEAL RANGEL, K. T., & RINCON RANGEL, A. M. evolucion del modelo pensional en colombia desde el punto de vista jurisprudencial. 2007.Retrieved from https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10081/EVOLUCION DEL MODELO PENSIONAL EN COLOMBIA.pdf?sequence=2
dc.relationMESA, A. A. Los sistemas de pensiones en la encrucijada. Retrieved from https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44851/4/S1900521_es.pdf
dc.relationORTIZ MAYA, A. M., & CHICA ARROYAVE, M. E.Origen Histórico del Sistema Pensional Colombiano y sus problemática. 2015. Universidad Autónoma Latinoamericana.
dc.relationVÁSQUEZ MURILLO, M. Como seleccionar documentos de archivo. 2006. Alfagrama ediciones. Buenos Aires.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titlePropuesta de actualización de Tablas de Retención Documental (TRD) para el Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones - FONCEP
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución