dc.contributorGrupo de Investigación Biología para la Conservación - GIBC
dc.creatorRamos Franco, Albaluz
dc.date.accessioned2021-06-05T01:11:37Z
dc.date.accessioned2022-09-27T13:58:59Z
dc.date.available2021-06-05T01:11:37Z
dc.date.available2022-09-27T13:58:59Z
dc.date.created2021-06-05T01:11:37Z
dc.date.issued2020-09-02
dc.identifierRamos Franco, A. (2 de septiembre de 2020).Biología de la conservación (Número 015). [Audio podcast]. UPTC Radio 104.1 FM. Tunja
dc.identifierhttp://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3515
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3602685
dc.description.abstractSpa: En Bioescucha, programa radial de la Escuela de Biología de la UPTC se da a conocer a los oyentes qué es la Biología de la conservación y cómo opera, se ilustra sobre la biodiversidad más amenazada y se aprende estrategias importantes para ayudar a conservar la biodiversidad desde nuestra posición como ciudadanos. En esta emisión se cuenta la participación de la docente del Programa de Biología de la UPTC Carolina Ramos quien ha dedicado sus estudios con mérito a la conservación de la flora y vegetación y comparte un poco de su trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias. Centro de Gestión de Investigación y Extensión CIEC
dc.publisherTunja
dc.relationBioescucha
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyright (c) 2020 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleBiología de la conservación
dc.typeAudio


Este ítem pertenece a la siguiente institución