Trabajo de grado - Maestría
Escuela nueva, una experiencia de educación transformadora
Fecha
2020Registro en:
Autor
Gutiérrez Caro, Luz Andrea
Institución
Resumen
Spa: El presente trabajo de investigación muestra los resultados de un análisis documental en torno a, discursos, prácticas y transformaciones de la Escuela Nueva a partir de los planos analíticos del saber, el poder y el sujeto, para finalmente establecer su relación con la Educación Transformadora en la búsqueda de objetivos comunes propuestos por la UNESCO para el progreso social de las naciones, para tal fin, se asumió la investigación documental con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo; por tanto, el procedimiento investigativo empleado se
centró en cuatro momentos, el primero corresponde a la elección y delimitación del problema de investigación en el que se realizó la exploración de documentación previa acerca de Escuela Nueva Activa y Educación Transformadora para la posterior planeación de la ruta investigativa; el segundo, hace referencia al acopio, recolección y organización de la información obtenida de artículos académicos en revista indexadas en Colombia (estado del arte), de las guías de autoinstrucción de Escuela Nueva y finalmente de la entrevista realizada a Vicky Colbert; el tercer
momento enmarca la comprensión de los datos, en la que se utilizaron la técnica de análisis del contenido a partir de herramientas como matrices y el software Atlas.Ti8; por último, la redacción del informe final se realizó de forma gradual en la medida de la aplicación de los instrumentos seleccionados, obteniendo como resultados más relevantes, que las
transformaciones de Escuela Nueva están mediadas por los intereses de cobertura, calidad,
acceso, retención y equidad; por otro lado, las guías de aprendizaje permiten evidenciar falencias
en la coherencia entre discursos y prácticas relacionadas al trabajo agrícola, la aproximación a la
naturaleza como fuente de conocimiento y la capacitación docente. Finalmente, es posible
catalogar a Escuela Nueva como una experiencia transformadora, no obstante, es necesario
emplear estrategias para fortalecer la categoría del aprender a emprender. Eng: This research work shows the results of a documentary analysis around the speeches, practices
and transformations of the Escuela Nueva Activa from the analytical planes of knowledge, power
and the subject, eventually setting up its relationship with Transformative Education in the
search for common objectives proposed by UNESCO for the social progress of the nations, for
that purpose, the documentary investigation with qualitative approach of descriptive type is
assumed; Therefore, the research procedure used was centered in four moments. The first
corresponds to the election and delimitation of the research problem in which the exploration of
previous documentation about Escuela Nueva and Transformative Education was carried out for
the subsequent planning of the research route; The second, refers to the collection, compilation
and organization of information obtained from academic articles in indexed journals in Colombia
(state of the art), from Escuela Nueva's self-instruction guides and finally from the interview
with Vicky Colbert; the third moment frames the understanding of the data, in which the
technique of content analysis from tools such as matrices and Atlas software was used. Ti8;
finally, the writing of the final report was done gradually as the selected instruments were
applied, obtaining as the most relevant results, that the transformations of Escuela Nueva are
mediated by the interests of coverage, quality, access, retention and equity; on the other hand, the
learning guides allow for evidence of the lack of coherence between speeches and practices
related to agricultural work, the approach to nature as a source of knowledge and teacher training. Finally, it is possible to classify Escuela Nueva as a transforming experience, but it is necessary to use strategies to strengthen the category of learning to undertake.