Trabajo de grado - Pregrado
Modelo para el cálculo de soportes y resistencias de activos de renta variable de alta capitalización bursátil en el mercado de la BVC
Fecha
2020Autor
Achury Calderón, Dayron Fabián
Institución
Resumen
The principle of effectiveness of a financial transaction in any market is simple: «buy cheap and sell expensive». In practice, establish a priori when the price of a
action can be called «expensive» or «cheap» is still an open question that can be addressed from qualitative approaches, as is the case with fundamental analysis; or
quantitative, which include the inference of behaviors from the reading of letters and trend measures, or more formally, the study of financial assets under
the approach to quantitative finance. The impact that the study of an action, or in general the study of a financial asset, may have depends not only on the conclusions drawn on it, but also on the
the relevance of the asset in the market in which it operates, so it is also of interest to establish which financial assets will be subject to the study and thus
project its findings to a wider audience. The paper presented established a model based on time series and elements of probability theory, for the calculation of the supports and the resistances of the
Prices of the most relevant shares in the Colombian Stock Exchange market, with data for the second half of 2020. It is proposed, on the basis of a
probability obtained from the statisticians generated by the ARIMA model and from a probability function developed by the author and based on a random walk
parameterized, define a filtered probability space that allows the calculation of supports and resistances for the actions, as well as a forecast of the trend of its price. El principio de efectividad de una transacción financiera en cualquier mercado es simple: «comprar barato y vender caro». En la práctica, establecer a priori cuándo el precio de una
acción puede ser denominado «caro» o «barato» es aún una pregunta abierta que puede ser abordada desde enfoques cualitativos, como es el caso del análisis fundamental, o
cuantitativos, los que incluyen la inferencia de comportamientos a partir de la lectura de cartas y medidas de tendencia, o mas formalmente, el estudio de los activos financieros bajo
el enfoque de las finanzas cuantitativas.
El impacto que puede causar el estudio de una acción, o en general, el de activo financiero, no depende únicamente de las conclusiones que sobre él se obtengan, sino también de la
relevancia del activo en el mercado en que opera, por lo que resulta también de interés establecer cuáles serán los activos financieros susceptibles del estudio y de esta forma
proyectar sus conclusiones para un público más amplio.
En el trabajo presentado se estableció un modelo basado en series de tiempo y elementos de la teoría de probabilidades, para el cálculo de los soportes y las resistencias de los
precios de las acciones más relevantes en el mercado de la Bolsa de Valores de Colombia, con datos del segundo semestre de 2020. Se propone, a partir de una función de
probabilidad obtenida de los estadígrafos generados por el modelo ARIMA y de una función de probabilidad desarrollada por el autor y basada en una caminata aleatoria
parametrizada, definir un espacio de probabilidad filtrado que permita el cálculo de soportes y resistencias para las acciones, así como un pronóstico de la tendencia de su precio.