dc.contributorFundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.creatorValderrama Mantilla, Fernando José
dc.date.accessioned2020-09-25T12:00:40Z
dc.date.available2020-09-25T12:00:40Z
dc.date.created2020-09-25T12:00:40Z
dc.date.issued2012-06-30
dc.identifierhttps://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/3488
dc.identifierS7203
dc.description.abstractLos valores límites permisibles son directrices desarrolladas por la ACGIH para respaldar el control de sustancias químicas y algunos agentes físicos empleados en procesos industriales. Existen tres tipos de valores límites permisibles: los TWA, los STEL y los Ceiling. El primero se refiere a una exposición promedio de 8 horas diarias y 48 horas semanales, el segundo se relaciona con una exposición máxima de 15 minutos, no superando las cuatro veces al día, y el tercero no debe ser sobrepasado en ningún momento durante la exposición laboral.
dc.languagespa
dc.publisherColombia
dc.relationHigiene Y Seguridad Industrial
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyleft: el programa puede ser ejecutado por todo aquel que quiera, que pueda ser modificado y mejorado para cualquier propósito, así como que exista la posibilidad de distribuir las versiones originales y las modificadas, ya sea con o sin ánimo de lucro sin necesidad de pedir permiso a nadie.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.titleValores Límites Permisibles para Sustancias Químicas y Agentes Físicos
dc.typeObjeto de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución