dc.creator | Peña Reyes, Julián Flaminio | |
dc.creator | García Castro, Fredy | |
dc.creator | Torres Bueno, Juan Mauricio | |
dc.creator | Rosas Sánchez, Alfy | |
dc.creator | Cárdenas Giraldo, Jorge Iván | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T00:47:16Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T12:56:13Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T00:47:16Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T12:56:13Z | |
dc.date.created | 2021-10-07T00:47:16Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/3877 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3597903 | |
dc.description.abstract | Actualmente, en la historia más reciente se ve que la globalización
es un efecto incontrolable e innegable. No es posible oponerse a lo
que como civilización ocurre, hoy más que nunca se debe aprovechar el intercambio cultural para ser más ricos, pero intelectual y culturalmente, se está destinado a ser mejor cada día. Todo este camino ha traído hasta la economía colaborativa, que es la respuesta a los avasallantes avances industriales y tecnológicos, además es lo que la historia está llamada a contar, sin olvidar mostrar que se es capaz de sacar provecho al ciclo de la vida y a los fenómenos que trae, donde el motor es el conocimiento y lo ello se va a demostrar. Es por esto que nace este libro, porque se afirma que la economía colaborativa es el presente y el futuro. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | Carreño, L. E. (2015). El empoderamiento de los movimientos sociales:
alternativa de garantía de los derechos humanos frente a la ciudadanía como
identidad política individualista y excluyente al servicio del neoliberalismo. Tunja:
Derecho y realidad, Vol. 14 - Núm. 27. | |
dc.relation | Countrymeters. (2018). “Población Mundial”. Recuperado de: https://
countrymeters.info/es/World | |
dc.relation | DANE. (2018). “Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) Mercado laboral”. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo | |
dc.relation | Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). “Artículo 12” | |
dc.relation | Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). “Artículo 19” | |
dc.relation | Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). “Artículo 20” | |
dc.relation | Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). “Artículo 27” | |
dc.relation | EAE Bussines school. (2017). “Economía colaborativa: qué es y beneficios”. Recuperado de: https://retos-directivos.eae.es/que-es-la-economia-colaborativa-y-cuales-son-sus-beneficios/ | |
dc.relation | Econopedia. (2018). “Economía colaborativa”. Recuperado de: https://
economipedia.com/definiciones/economia-colaborativa.html | |
dc.relation | Ellen Macarthur Fundation. (2018). “Economía circular”. Recuperado de:
https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/economia-circular/concepto | |
dc.relation | Global Ilmanifesto. (2018). “Los trabajadores son el corazón del algoritmo”. Recuperado de: https://global.ilmanifesto.it/antonio-casilli-the-consumer-is-a-producer/ | |
dc.relation | Marketing4ecommerce. (2018). “El número de usuarios de Internet en el
mundo supera el 50% de la población: 4.000 millones”. Recuperado de: https://
marketing4ecommerce.net/usuarios-internet-mundo-2017/ | |
dc.relation | Papelesdeinteligencia. (2016). “Qué es industria 4.0 y por qué debería
importarte si produces átomos”. Recuperado de: https://papelesdeinteligencia.com/que-es-industria-4-0/ | |
dc.relation | Socialmood. (2018) ¿Qué es un influencer? Recuperado de: https://
www.40defiebre.com/que-es/influencer | |
dc.relation | Unión Europea. (2014). “Consumo Colaborativo”. Recuperado de: http://
eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52013IE2788 | |
dc.relation | Afluenta. (s.f.). Afluenta® | Finanzas Colaborativas | Créditos e Inversiones
entre personas. Recuperado 24 mayo de 2019: https://www.afluenta.com/ | |
dc.relation | Banco Interamericano de Desarrollo. (2017). Retos y posibilidades de la
economía colaborativa en América Latina y el Caribe. Publicaciones. R e c u p e -
rado 18 mayo de 2019: https://publications.iadb.org/es/retos-y-posibilidades-de-la-economia-colaborativa-en-america-latina-y-el-caribe | |
dc.relation | BlaBlaCar. (2019). Estudio sobre el impacto medioambiental del coche
compartido. BlaBlaCar. Recuperado el 24 mayo de 2019: https://blog.
blablacar.es/blablalife/reinventing-travel/responsabilidad-social-corporativa/
estudio-sobre-el-impacto-medioambiental-del-coche-compartido | |
dc.relation | Buenadicha, C., Cañigueral Bagó, A., & De León, I. (2017a). Retos y posibilidades de la economía colaborativa en América Latina y el Caribe. Publicaciones. Recuperado 14 mayo, 2019: https://publications.iadb.org/es/retos-y-posibilidades-de-la-economia-colaborativa-en-america-latina-y-el-caribe | |
dc.relation | Bulchand, J., & Melián, S. (2018). La Revolución de la Economía Colaborativa. (Ed. rev.). España: LID. | |
dc.relation | Byhours. (s.f.). Destinos BYHOURS | ByHours.com. Recuperado 24 mayo,
2019: https://www.byhours.com/destinos-byhours.html | |
dc.relation | Cortés, M. (2009). Del 1.0 al 2.0: claves para entender el nuevo marketing
(Ed. rev.). España: Bubok Publishing. | |
dc.relation | DANE. (2019a). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) Mercado laboral. Recuperado 15 mayo, 2019: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo | |
dc.relation | DANE. (2019b). Empleo informal y seguridad social. Recuperado 15
mayo 2019: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-seguridad-social | |
dc.relation | Dinero. (2018). Imparable: Rappi se convierte en el primer ‘unicornio’ colombiano. Recuperado 16 mayo, 2019: https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/valoracion-de-rappi-la-empresa-colombiana-de-domicilios/261 596 | |
dc.relation | EBay.(s.f.).¿QuéeseBay?Recuperado14mayo,2019:https://www.ebay.
es/pages/help/account/questions/about-ebay.html | |
dc.relation | Erragcha, N., & Romdhane, R. (2014). New Faces of Marketing In The Era
of The Web: From Marketing 1.0 To Marketing 3.0. Journal of Research in Marketing. Recuperado 17 mayo de 2019: http://www.jormonline.com/index.php/
jorm/article/view/46 | |
dc.relation | Forbes. (2018). As A Rare Profitable Unicorn, Airbnb Appears To Be Worth
At Least $38 Billion. Recuperado 16 mayo de 2019: https://www.forbes.
com/sites/greatspeculations/2018/05/11/as-a-rare-profitable-unicorn-airbnb-appears-to-be-wo rth-at-least-38-billion/ | |
dc.relation | IAB Spain. (2016). Estudio Anual de eCommerce 2016. Recuperado de
https://iabspain.es/wp-content/uploads/estudio-ecommerce-iab-2016_vpublica1.pdf | |
dc.relation | Ideoviral. (2019). Mesfix y la economía colaborativa [Archivo de vídeo ]. Recuperado 24 mayo de 2019: https://www.youtube.com/channel/
UCS2W-ZEsuH-rsW6x7Zf59KA?view_as=subscriber | |
dc.relation | Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2016). Marketing 4.0. Madrid, España: LID Editorial Empresarial. | |
dc.relation | La República. (2017, 24 febrero). Rappi le apuesta a cerrar el año con
10.000 Rappitenderos. Recuperado 23 mayo de 2019:
https://www.larepublica.co/internet-economy/rappi-le-apuesta-a-cerrar-el-ano-con-10000-rappitenderos-2476356 | |
dc.relation | La República. (2019). Las fórmulas que llevaron a la compañía Rappi al
éxito en menos de cuatro años. Recuperado 23 mayo de 2019:
Montero, H. Yusef. (2015). Experiencia de Usuario: Principios y Métodos.
Recuperado 22 mayo de 2019: https://yusef.es/Experiencia_de_Usuario.pdf | |
dc.relation | Norrito, R. (2019, 27 enero). La economía colaborativa, construcción
desde Latinoamérica. Recuperado 24 mayo de 2019: https://www.ouishare.
net/article/la-economia-colaborativa-construccion-desde-latinoamerica?locale=en_us | |
dc.relation | Portafolio. (2017). ‘No le tenemos miedo a Uber’: Mensajero Urbanos.
Recuperado 23 mayo de 2019: https://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/entrevista-a-fundadores-de-mensajeros-urbanos-503475 | |
dc.relation | Porter, E. Michael, & Kramer, R. Mark. (2011). La creación de valor compartido. Recuperado 16 mayo de 2019: http://www.filantropia.org.co/archivo/
attachments/article/198/Shared%20Value%20in%20Spanish.pdf | |
dc.relation | Sharecollab.(s.f.).Inicio-ConnectingTheDots-Colombia.Recuperado13mayo de 2019: http://colombia.connectingthedots.co/ | |
dc.relation | Sharing economy: number of users U.S. 2016-2021 | Statistic. (2017,
junio). Recuperado 18 mayo de 2019: https://www.statista.com/statistics/289856/number-sharing-economy-users-us/ | |
dc.relation | STR. (2017). HNN - Updated infographic: Look at hotel industry’s ‘largest’.
Recuperado 16 mayo, 2019, de http://hotelnewsnow.com/Articles/115537/
Updated-infographic-Look-at-hotel-industrys-largest | |
dc.relation | Alary Houin, C. (1991). Vendita e trasferimento della pro- prietà nella
prospettiva storico-comparatistica: le transfert de propriété’ depuis le Code civil.
Milán: Giuffè. | |
dc.relation | Antonio, R. (1986). Prólogo de la obra de Gabriel Escobar Sanin, Negocios
Civiles y comerciales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Biblia, L. S. (s.f.). Génesis 2:15 | |
dc.relation | Biblia, l. S. (s.f.). Romanos 8:19–22. | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, sala de Casación Civil 5686, sentencia de 18
de diciembre (2018). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, sala de Casación Civil SC9788-2015, rad. n°
11001-31-03-042-2005-00364-01 (29 de julio de 2015). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, sala de Casación Civil sentencias de 18 de
marzo de 1976, 30 de abril de 1976, entre otras. | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, sala de casación Civil, sentencia de 3 de
marzo, Pues aunque se brinden garantías de seguridad mayores, no desnaturaliza una actividad o una cosa de por sí peligrosa (2004). | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, sala de casación Civil, sentencias de 14 de
marzo de 1938,19 de mayo de 1939. | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, sala de casación Civil, setencia 5686-2018
de 19 de 12 diciembre de 2018. | |
dc.relation | Decreto 410, art. 1340 (Secretaría del Senado 16 de junio de 1971). | |
dc.relation | Henao, J. C. (1998). El Daño. Análisis comparativo de la responsabilidad
extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: universidad externado de Colombia. | |
dc.relation | Hernández, A. P. (s.f.). Indemnización y compensación de perjuicios en la
responsabilidad patrimonial del estado Pág. 3 y a su vez: Expresión usada para
definir el perjuicio a la vida de relación en la Sentencia 11842 del 19 de julio de
2000; C.P. Alier . | |
dc.relation | Hinestrosa, F. (1967). Derecho de obligaciones. Bogotá: Universidad externado de Colombia. | |
dc.relation | Hinestrosa, F. (1969). Derecho civil: obligaciones. Bogotá: Universidad
Externado de Colombia. | |
dc.relation | Josserand, L. (1943). Cinco conferencias, traducción de Carlos Valencia
Estrada. Bogotá: librería Edit. La Gran Colombia. | |
dc.relation | Khabit, M. K. (2012). La reparación del daño como mecanismo de tutela
de la persona, del daño a la salud a los nuevos daños extrapatrimoniales. Bogotá
D.C.: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Koteich, M. (2012). La reparación del daño como mecanismo de tutela
de la persona, del daño a la salud a los nuevos daños extrapatrimoniales. Bogotá
D.C.: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Martínez, A. d. (1975). El daño, Teoría General de la Responsabilidad Civil.
Barcelona: Bosch casa editorial S.A. | |
dc.relation | Mesa, F. A.-R. (2011). Tratado de responsabilidad civil (Segunda ed.).
Buenos Aires: Editorial La Ley. | |
dc.relation | Patiño, H. (2008). Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad?
Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista de derecho privado Universidad Externado, 14. | |
dc.relation | Pizarro, R. D. (2006). Responsabilidad civil por riesgo creado y de empresa.
Contractual y extracontractual (Vol. I). Buenos Aires: Editorial La Ley. | |
dc.relation | Reiteración de sentencias, entre otras Sentencia CSJ SC de 14 de marzo de 2000, rad. 5177., Sentencia CSJ SC199-2001 de 23 de octubre de 2001,
rad. 6315, Sentencia CSJ SC de 3 de marzo de 2004, rad. C-7623, Sentencia CSJ
SC081-1999 de 25 de octubre de 199. | |
dc.relation | Saavedra, J. L. (2004). Contratos de Fi- nanciamiento. Lima: Grijley EIRL. | |
dc.relation | Sánchez, M. C. (2015). Responsabilidad Objetiva del Estado: tendencias,
deseos y realidades, La Responsabilidad extracontractual del Estado ¿qué? ¿por
qué? ¿hasta dónde?, XVI jornadas internacionales de derecho administrativo. Bogotá: Universidad Externado. | |
dc.relation | Sarmiento, M. (1978). La responsabilidad en el transporte aéreo de personas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Sarmiento, M. (2017). Estudios sobre Responsabilidad Civil, edición, . pagina 189, citando al profesor Antonio Rocha. (tercera ed.). Bogotá: Universidad
Externado de Colombia. | |
dc.relation | Sentencia del 20 de febrero de 1948, n.° 2057-2058 (M.P.: P. Castillo
1948). | |
dc.relation | Tourneau, P. l. (2010). La responsabilidad civil. Bogotá: Legis Editores. | |
dc.relation | Uber. (13 de diciembre de 2017). Terminos legales. Obtenido de https://
www.uber.com/legal/terms/co/ | |
dc.relation | Visintini, G. (2015). ¿Qué es la responsabilidad Civil? Fundamentos de la
disciplina de Los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual, traducción
Maria Teresa Cellurale. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Zarate, J. A. (2014). Aspectos legales de la logística comercial y de los
contratos de servicios logísticos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de http://www.analdex.org/wp-content/uploads/2016/02/JAVIER-FRANCO.pdf | |
dc.relation | Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2018). Aterrizando
Blockchain en Colombia. Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/MauricioTovar.pdf | |
dc.relation | Banco Interamericano de Desarrollo. (2017). Retos y posibilidades de la
economía colaborativa en América Latina y el Caribe. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. | |
dc.relation | Banco Mundial. (2015). Informe sobre el desarrollo mundial 2015. Mente, sociedad y conducta. Washington, Estados Unidos: Grupo Banco Mundial. | |
dc.relation | Banco Mundial. (2016). Dividendos Digitales. Washington: World Bank. | |
dc.relation | BBC. (24 de mayo de 2019). 5 aplicaciones para aprender idiomas con tu
celular. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150908_
cinco_aplicaciones_aprender_idiomas_ac | |
dc.relation | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2017). Transformaciones tecnológicas, su impacto en el mercado de trabajo y retos para las políticas del mercado de trabajo. Santiago: CEPAL. | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación. (2018). Impacto económico del
servicio de internet banda ancha. . Bogotá: DNP. | |
dc.relation | Foro Económico Mundial. (2019). Temas claves de la agenda global.
Obtenido de La cuarta revolución industrial: https://toplink.weforum.org/
knowledge/insight/a1Gb0000001RIhBEAW/explore/summary | |
dc.relation | Kahneman, D. (2011). Pensar rápido, pensar despacio. Barcelona: Debate. | |
dc.relation | La república. (21 de 05 de 2019). La república. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/rappi-asegura-que-domiciliarios-ganan-3700-por-pedido-con-nuevo-esquema-2787016 | |
dc.relation | Mazzucato, M. (2019). El valor de las cosas. Barcelona: Taurus. | |
dc.relation | McKinsey. (2019). Hacia la movilidad urbana fluida. Obtenido de https://
www.mckinsey.com/co/our-insights/the-road-to-seamless-urban-mobility | |
dc.relation | McKinsey Global Institute. (2013). Infrastructure productivity: How to
save $1 trillon a year. Seoul: McKinsey Global Institute. | |
dc.relation | Oppenheimer, A. (2018). ¡Sálvese quien pueda! Ciudad de México: Debate. | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo. (2016). Desarrollo productivo,
formalización laboral y normas del trabajo. Lima, Perú: Organización Internacional del Trabajo 2016. | |
dc.relation | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2015).
Perspectivas de la OCDE sobre la economía digital 2015. París: OCDE en México
para América Latina. | |
dc.relation | Reuters. (24 de 09 de 2018). Reuters Latinoamérica. Obtenido de https://
lta.reuters.com/articulo/empresas-argentina-uber-idLTAKCN1M41HZ-OUSLT | |
dc.relation | Thaler, R., & Sunstein, C. (2008). Nudge: Improving decisions about
health, wealth, and happiness. New Haven: Yale University. | |
dc.relation | World Economic Forum. (27 de 05 de 2019). Behavioural Sciences. Obtenido de ¿2, 5 o 7 horas al día: Cuánto tiempo es demasiado usando redes sociales?: https://es.weforum.org/agenda/2018/06/2-5-o-7-horas-al-dia-cuantotiempo-es-demasiado-usando-redes-sociales/ | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | La economía colaborativa | |
dc.type | Libro | |