dc.contributor | Castellanos Castro, Julián Andrés | |
dc.creator | Fajardo Espitia, Emilce | |
dc.date.accessioned | 2022-05-23T21:06:35Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T12:55:45Z | |
dc.date.available | 2022-05-23T21:06:35Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T12:55:45Z | |
dc.date.created | 2022-05-23T21:06:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4093 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3597857 | |
dc.description.abstract | Este proyecto como resultado de la pasantía se centró en el reconocimiento de los factores de
estrés laboral de los colaboradores administrativos de la empresa PLAST INNOVA S.A; con el
objetivo de identificar los factores que están afectando al trabajador en dicha área, para esto se
aplicó la prueba Maslach Burnout Inventory (MBI), que permitió conocer las tres dimensiones
que se pueden presentar en un síndrome Burnout como lo son: despersonalización, cansancio
emocional y realización personal, que el trabajador podría tener frente a un resultado obtenido; la
interpretación de estos resultados se fundamentó en la teoría de (Martinez Pérez, 2010), quién
detalladamente explica sobres las tres dimensiones que tiene el síndrome de Burnout y cómo
estas se reflejan en cada persona, ya que este síndrome se presenta después de que la persona ha
experimentado por un largo tiempo altos niveles de estrés.
La investigación se realizó bajo el método cuantitativo, en el cual se utilizó como técnica de
recolección de datos, la aplicación del instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI) se aplicó a
doce participantes del área administrativa de la empresa Plast Innova S.A. De acuerdo con los
resultados obtenido se construyó una cartilla de estrategias de afrontamiento y contenido sobre el
estrés laboral, para que de esta manera los empleados pudieran tener claridad acerca de lo que es
el estrés, así como una comprensión e identificación del estrés laboral o inicios del síndrome de
burnout y lo más importante de como poderlo manejar, no solo a nivel administrativo sino a nivel
general. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | |
dc.relation | Alarcón, M. E. (2018). Estrés y Burnout enfermedades en la vida actual. PALIBRIO. | |
dc.relation | Arce, R. S. (2012). Factores organizacionales causantes del estrés en el trabajo y estrategias para
afrontarlo. Revista Venezolana de Gerencia,, 17. | |
dc.relation | Ávila, J. (2014). El estrés un problema de salud del mundo actual. 117. | |
dc.relation | Beltrán, C. A. (2016). Factores psicosociales y síntomas de estrés laboral en trabajadores del área
de producción de una empresa metal-mecánica de El Salto, Jalisco. Cuadernos
hispanoamericanos de psicología, 16. | |
dc.relation | Beltrán, I. Y. (2006). El Estrés: Cómo nos Afecta. General José María Córdova, 4. | |
dc.relation | Bethelmy, L. &. (2008). Estrés laboral, afrontamiento, sensibilidad emocional y síntomas físicos
y psicológicos en médicos venezolanos. colombiana de psicología, 17. | |
dc.relation | Camargo, B. (2004). Estrés, Síndrome General de Adaptación o Reacción General de Alarma.
médico científica, 17. | |
dc.relation | Castillo Ramírez, S. (2001). El síndrome de" Burn Out" o síndrome de agotamiento profesional.
Medicina Legal de Costa Rica, 17. | |
dc.relation | Cruz, D. M. (2017). Relación entre las diferentes dimensiones del síndrome de Burnout y las
estrategias de afrontamiento empleadas por los guardas de seguridad de una empresa
privada de la ciudad de Tunja. Psicogente, 20. | |
dc.relation | Darrigrande, J. L. (2012). Síndrome De Burnout Y Sintomatología Depresiva En Profesores:
Relación Entre Tipo De Docencia Y Género En Establecimientos Educacionales
Subvencionados De Santiago De Chile. REICE. Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia
y Cambio en Educación, 10. | |
dc.relation | de Carmen García-Moran, M. &.-L. (2016). El estrés en el ámbito de los profesionales de la
salud. . Persona, 19. | |
dc.relation | Díaz-Realpe, J. E.-M.-T. (2007). Factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en
trabajadores de una institución prestadora de servicios de salud, Colombia. salud pública,
9. | |
dc.relation | Elena, H. M. (2007). Estrategias de afrontamiento ante el estrés laboral en enfermeras.
Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social,, 15. | |
dc.relation | Fernández Collado, C. B. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill. | |
dc.relation | Gallo, J. A. (2010). Actividad física y salud cardiovascular. Obtenido de http://www.ebooks7-
24.com.proxy.bidig.areandina.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed= | |
dc.relation | García, J. R. (2008). Cómo combatir el estrés laboral. Obtenido de
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=como+evitar+el+estres+labor
al&oq=#d=gs_cit&u=%2Fscholar%3Fq%3Dinfo%3AtxE3Xc4nrwYJ%3Ascholar.google.
com%2F%26output%3Dcite%26scirp%3D0%26hl%3Des | |
dc.relation | Gil-Monte, P. R. (2003). El síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de burnout) en
profesionales de enfermería. Eletrônica InterAção Psy,, 19. | |
dc.relation | Giraldo, Y. G. (2013). Estrés laboral en auxiliares de enfermería, Medellín-Colombia, 2011.
Universidad Industrial de Santander. Salud,, 45. | |
dc.relation | Gómez Francia, M. A. (2015). Dimensiones del síndrome de Burnout en personal asistencial de
salud de un hospital de Chiclayo, 2014.} . | |
dc.relation | Gomez Peresmitré, G. &. (s.f.). Metodología de investigación en ciencias sociales . México. | |
dc.relation | Griffiths, A. L. (2004). La organización del trabajo y el estrés: estrategias sistemáticas de
solución de problemas para empleadores, personal directivo y representantes sindicales.
Obtenido de 3 stresses SP.qxp:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/42756/9243590472.pdf | |
dc.relation | Guasma, O. (2014). El Estrés Laboral Como Síntoma De Una Empresa. Cochabamba, Bolivia,
40. | |
dc.relation | Hernández. (2017). Selección de la muestra. En Metodología de la investigación (pág. 176).
Sexta Edición. | |
dc.relation | Hernández-Sampieri, R. F.-C.-L. (2018). Selección de la muestra. En M.-H. Interamericana.,
Metodología de la investigación. MEXICO: Sexta Edición. | |
dc.relation | Herrera Sierra, L. I. (2012). Los riesgos psicosociales, sus posibles causas y su necesario
monitoreo en Colombia bajo la resolución 2646 del 2008. Doctoral dissertation,
Universidad de Cartagena. | |
dc.relation | Jordá, A. J. (2019). Enfermedad cardiovascular y factores de riesgo psicosociales. Obtenido de
ciencias.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=hkSMDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA25&dq=ENFERMEDAD+CARDIOVASCULAR+Y+FACTORES+DE+RIESGO+PSICOSOC
IALES:+PAPEL+DE+LA&ots=m1D9-
m2U1j&sig=HEO81uavGj8JMSPzd6sPyauLybY#v=onepage&q=ENFERMEDAD%20C
ARDIOVASCULAR%20Y%20FACT | |
dc.relation | Juárez Batista, C. (2019). Todo lo que querías saber sobre el estrés de la A a la Z. Manual
Moderno. | |
dc.relation | Martinez Pérez, A. (2010). El síndrome de burnout. Evolución conceptual y estado actual de la
cuestión. Viva Academia., 112. | |
dc.relation | Maslach, C. J. (1996). MBI: Inventario" Burnout" de Maslach. Manual. Tea. | |
dc.relation | Osorio, J. E. (2017). Estrés laboral: estudio de revisión. Diversitas, 13(1), 81-90 Vista de Estrés
laboral. usantotomas.edu.co, 13. | |
dc.relation | Ospina Stephanie, A. (2016). Síntomas, niveles de estrés y estrategias de afrontamiento en una
muestra de estudiantes masculinos y femeninos de una institución de educación superior
militar. análisis comparativo. | |
dc.relation | Otero. (2021). Repositorio de la Fundacion Universitaria del Area Andina . | |
dc.relation | Paris, L. (2011). Estrés laboral, satisfacción en el trabajo y bienestar psicológico en trabajadores
de una industria cerealera. Universidad Abierta Interamericana. | |
dc.relation | Patlán Pérez, J. (2019). ¿Qué es el estrés laboral y cómo medirlo? Salud Uninorte, 35. | |
dc.relation | Pérez, A. M. (2010). El síndrome de burnout. Evolución conceptual y estado actual de la
cuestión. Vivat Academia, 112. | |
dc.relation | Pérez, E. J. (2011). La relación trabajo-estrés laboral en los colombianos. salud pública,, 66. | |
dc.relation | Permuy, M. S. (2011). Manual de bases biológicas del comportamiento humano . Unidad de
Comunicación de la Universidad de la República (UCUR). . | |
dc.relation | Reyes. (2014). Obtenido de https://www.plast-
innova.com.co/nosotros/#:~:text=MISI%C3%93N,inyecci%C3%B3n%2C%20corte%20l
%C3%A1ser%20y%20metalizado. | |
dc.relation | Rubio, F. (2007). ¿Cómo afrontar el estrés laboral? . San José, CR. INIE.
S.a. (s.f.). repositorio.upeu.edu.pe:8080. | |
dc.relation | Saborío Morales, L. &. (2015). Síndrome de burnout. Medicina Legal de Costa Rica, 32. | |
dc.relation | Sánchez, C. (2011). Estrés laboral, satisfacción en el trabajo y bienestar psicológico en
trabajadores de una industria cerealera. Universidad Abierta Interamericana. | |
dc.relation | Sarsosa-Prowesk, K. C.-O.-O. (2014). Caracterización de los riesgos psicosociales intralaborales
en jefes asistenciales de cinco clínicas nivel III de Santiago de Cali (Colombia). Gerencia
y Políticas de Salud, 13. | |
dc.relation | Torres, M. G. (2012). Relación entre estrés percibido y estado de ánimo negativo:. diferencias
según el estilo de afrontamiento. Anales de Psicología/Annals of Psychology, 28. | |
dc.relation | RedCol | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Evaluar los factores de estrés laboral de los colaboradores administrativos de la compañía Plast Innova S.A a partir de la aplicación del inventario Maslach Burnout Inventory (MBI) | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |