Trabajo de grado - Pregrado
Uso de productos hiperosmolares para el manejo de heridas crónicas de pie diabetico
Fecha
2020Autor
Mamian Molina, Juan David
Vélez Rojas, María Alejandra
Resumen
Las heridas crónicas específicamente las úlceras de pie diabético afectan principalmente a
las personas con diabetes tipo 1 y 2. No solo en Colombia, se han desarrollado estrategias e
intervenciones de salud pública, adoptadas por los profesionales de la salud, fuera y dentro de
instituciones prestadoras de salud, enfocadas a mejorar los hábitos alimentarios, y promoviendo
estilos de vida saludable, como métodos alternativos para reducir costos; como lo menciona
(Beatrice Andreoli, 2020), en mejorar la calidad de vida de pacientes diabéticos con una
intervención nutricionista basada en la dieta mediterránea suministrando 5 comidas al día,
además en Colombia la ley 1122 de 2007 cuenta con acciones dirigidas a mejorar individual y
de forma colectiva la salud de la comunidad como alimentación saludable dando instrucciones
de como tener una dieta balanceada; lo que conlleva a un mejoramiento del nivel de salud y
calidad de vida de los pacientes afectados por la Diabetes mellitus tipo 2.