dc.contributor | Riveros Chávez, Nancy Milena | |
dc.creator | Cossio Builes, María del Mar | |
dc.creator | Diaz Torres, Juan Carlos | |
dc.creator | Oñate Daza, Armando Junio de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2022-08-29T16:08:58Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T12:53:17Z | |
dc.date.available | 2022-08-29T16:08:58Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T12:53:17Z | |
dc.date.created | 2022-08-29T16:08:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4514 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3597593 | |
dc.description.abstract | Las habilidades gerenciales que influyen en el éxito organizacional del empresariado
colombiano, fueron el tema de análisis en este artículo de revisión; con el propósito de analizar el
impacto que atribuye su aplicación en el sector industrial. Para esto, se realizó la identificación y
se determinó el grado de relevancia de las habilidades gerenciales en su incorporación en las
pymes, que dentro del marco de la sostenibilidad son factores determinantes para el éxito
empresarial. Como método de análisis, se abordaron los aportes de distintas bases teóricas para la
descripción de los temas que son la base sustancial del estudio. Los resultados de esta revisión
arrojaron que los líderes altamente cualificados en competencias gerenciales, adquieren un nivel
superior de idoneidad para los procesos de gestión administrativa, concluyendo que, estas
pericias son consideradas como unas de las herramientas más influyentes para la obtención del
éxito y garantizar la competitividad de las empresas nacionales en los ecosistemas comerciales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022 | |
dc.publisher | Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras | |
dc.relation | Aguilar Zuluaga, I. (2009). El Gerente y El Empresario en Colombia, estilo y gestión gerencial. | |
dc.relation | Aguirre León, G., Serrano Orellana, B., & Sotomayor Pereira, G. (2017). El liderazgo de los
gerentes de las Pymes de Machala. Universidad y Sociedad, 187-195. Obtenido de
http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v9n1/rus27117.pdf | |
dc.relation | Barrera, K., & Cabrera, J. (2022). ANÁLISIS DEL LIDERAZGO GERENCIAL COMO
DETERMINANTE DEL FRACASO EN LAS MIPYMES DE GUAYAQUIL. Tesis de
Grado, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador. Obtenido de
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/TESISBARRERA%20SANCHEZ_CABRERA%20CAMPOVERDE.pdf | |
dc.relation | Cabeza, M. J., & León, L. (2018). La Importancia del liderazgo empresarial y su tipología en las
organizaciones. Saber, Ciencia y Libertad En Germinación, 11, 148–153. Obtenido de
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/9049 | |
dc.relation | Calderon Vivar, A. R. (2021). Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo
empresarial. Caso práctico sector privado. Lima, Perú. | |
dc.relation | Cálix, C. G., Martinez, L. B., Vigier, H. P., & Nuñez, J. J. (2016). The Role of the Empowerment
in Business Success. Administrative Investigation(117). | |
dc.relation | Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano (Tercera ed.). México D.F, México:
McGraw-Hill Interamericana. Obtenido de
http://104.207.147.154:8080/bitstream/54000/1143/1/ChiavenatoTalento%20humano%203ra%20ed.pdf | |
dc.relation | Cipriano, A. (2014). Administrative process. Monterrey, México: Patria. | |
dc.relation | Corbin, J. A. (29 de Diciembre de 2016). Habilidades gerenciales: 12 claves para el éxito
empresarial. Psicología y Mente. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/empresas/habilidades-gerenciales | |
dc.relation | Crea Business Idea. (s.f.). Manual of business creativity. UDG Virtual, 1-52. Recuperado el 2022
de Julio de 31, de
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/3170/1/Manual_creativida
d_empresarial.pdf | |
dc.relation | Donawa Torres, Z. A., & Gámez Araujo, W. G. (2019). Ausencia de habilidades gerenciales para
una cultura de innovación universitaria en instituciones de Colombia y Venezuela. Revista
Universidad y Empresa, 12. | |
dc.relation | Duarte Rodriguez, A. C. (2013). MANAGEMENT SKILLS AND THEIR IMPORTANCE FOR
THE SUCCESS OF AN ORGANIZATION. Bogotá D.C, Colombia. | |
dc.relation | Flores Romero, B., & González Santoyo, F. (2019). Factores que inciden del desempeño de las
MIPYMES en Michoacán, México: Un enfoque de la teoría de los efectos olvidados.
Revista Mexicana de Economía y Finanzas, 14(1), 95-112. | |
dc.relation | Franco Ángel, M., & Urbano Pulido, D. (2010). El Éxito de Las Pymes en Colombia: Un Estudio
de Casos en El Sector Salud. Estudios Gerenciales, Universidad ICESI, 26, 77-96. | |
dc.relation | García Lombardia, P., Cardona, P., & Chinchilla, M. N. (2001). LAS COMPETENCIAS
DIRECTIVAS MAS VALORADAS. Occasional Paper, 3(26), 1-24. Obtenido de
https://media.iese.edu/research/pdfs/OP-01-04.pdf | |
dc.relation | García Macías, M. Á., Sanchez Tovar, Y., & Zerón Felix, M. (2019). Behavioral and managerial
factors determinants of entrepreneurial success Mexico. social science journal, 26-37. | |
dc.relation | García Payares, F. J., Boom Carcamo, E., & Molina Romero, S. J. (2017). SKILLS OF THE
MANAGER IN ORGANIZATIONS OF THE PALM SECTOR IN THE DEPARTMENT
OF CESAR – COLOMBIA. Scientific Journal Vision of the Future, 1-21. | |
dc.relation | García Ramirez, O., & Becerril Falcón, M. (14 de Octubre de 2014). MILENIO. Obtenido de
https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/ciencia-tecnologia/importanciahabilidades-gerenciales-estudio-desarrollo-organizacional | |
dc.relation | Gómez Durán, L. A. (2014). COMPETENCES AND MANAGEMENT SKILLS WHAT MUST
DEVELOP A GOOD LEADER. Militar University of New Granada.
Gonzalez , C., & Martinez, J. (2014). Strategic management and business innov | |
dc.relation | Gonzalez , C., & Martinez, J. (2014). Strategic management and business innovation: conceptual
references. Business Dimension Magazine. Business Dimension, 12(1), 107-116. | |
dc.relation | Huerta Mata, J. J., & Rodriguez Castellano, G. (2009). Desarrollo de Habiliades Directivas.
Pearson Educación en Mexico | |
dc.relation | Leyva, A., Cavazos, J., & Espejel, J. (2018). Influencia de la planeación estratégica y habilidades
gerenciales como factores internos de la competitividad empresarial de las Pymes.
Contaduría y Administración, 1-21 | |
dc.relation | López Posada, L. M., Parra Alviz, M., & Rubio Guerrero, G. (2019). Management skills and their
relationship with the sustainability of companies: empirical case studies in Florencia and
Ibagué (Colombia). Space Journal, 40, 5. | |
dc.relation | Madrigal, B. (2016). Habilidades directivas. En I. Editores (Ed.). McGraw Hill . | |
dc.relation | Mathison, L., Gándara, J., Primera Leal, C., & García, L. (2007). Innovation: Key factor to
achieve competitive advantages. Negotium: journal of managerial social sciences. | |
dc.relation | Naranjo Arango, R. (2015). Management skills in leaders of mind-sized business of Colombia.
Pensamiento y Gestión, 119-146. | |
dc.relation | Navia Mayorga , F., Mayorga Arias, D., Campi Mayorga, I. I., & De Lucas Coloma, L. A.
(2019). Leadership: a fundamental managerial skill in the success of a company in the
21st century. Scientific Magazine World of Research and Knowledge, 3(3), 1061-1084 | |
dc.relation | Pazmiño Gavilánez, W., Parrales Higuera, M. G., Muñoz Oviedo, L. I., & Merchán Jacome, V.
A. (2019). Fundamental management skills in public administration. Scientific journal
World of Research and Knowledge, 3(3), 682-705. | |
dc.relation | Peña Acuña, B. (Noviembre de 2005). LA DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y LAS
HABILIDADES DIRECTIVAS. Revista de la Comunicación de la SEECI(12), 36-54. | |
dc.relation | Revista Li. (2018). EL 80 POR CIENTO DE LAS PYMES FRACASA ANTES DE LOS 5
AÑOS. Li. Recuperado el 18 de Julio de 2022, de https://revistali.com/el-80-por-cientode-las-pymes-fracasa-antes-de-los-5-anos/ | |
dc.relation | Serrano Orellana, B. J., & Portalanza Ch, A. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima
organizacional. Elsevier, SUMA DE NEGOCIOS, 5, 117-125 | |
dc.relation | Susano, A. B., Titisari, P., & Prajitiasari, E. D. (2021). Enhance SMEs Performance through
Implementing Quality Strategic Leadership, Trust in Leader, Strategic Planning. Quality -
Access to Success, 22(181), 26-29. Obtenido de
https://www.proquest.com/openview/bb3444388dbd775b84061cd892adf2ff/1?cbl=10464 | |
dc.relation | Whetten, D., & Cameron, K. (2005). Management skills development (Sexta ed.). México:
Pearson. | |
dc.relation | Zayas, P. (2007). Business leadership. Holguin, Cuba: Universidad de Holguin. | |
dc.relation | RedCol | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Habilidades gerenciales: la estrategia al éxito de la empresa colombiana | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |