dc.contributorVergara De la Ossa, Adriana Isabel
dc.creatorInsignares Sierra, Mayra Alejandra
dc.date.accessioned2022-08-04T20:44:02Z
dc.date.accessioned2022-09-27T12:52:43Z
dc.date.available2022-08-04T20:44:02Z
dc.date.available2022-09-27T12:52:43Z
dc.date.created2022-08-04T20:44:02Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4430
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3597532
dc.description.abstractEl presente trabajo está estructurado en objetivos, generales y específicos, propuesta del proyecto, diagnostico, cronograma. La propuesta perteneciente a la descripción de los grupos indígenas de los cuales se trabajó la inteligencia emocional y la resolución de conflictos, incluyen los resultados finales y las conclusiones más relevantes relacionadas con los mismos. Además se incluyen fases en las cuales se abordaron.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2019
dc.publisherValledupar
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales y Humanas
dc.relation1. Asensi, Laura. (2013). Comunicación asertiva. Recuperado de la web: http://www.circuloeconomiaalicante.com/blog/la-comunicacion-asertiva-unahabilidad-personal-y-profesional/
dc.relation2. Berumen, Ramón. (2016). Formación, docente, competencias emocionañes y conductas disruptivas en la escuela secundaria. Recuperado de la web: a. http://www.redalyc.org/pdf/461/46148194032.pdf
dc.relation3. Bisquerra, Rafael. (2019). Inteliegencia emocional. Recuperado de la web: http://www.rafaelbisquerra.com/es/inteligencia-emocional/inteligencia-emocionalsegun-salovey-mayer.htmlm
dc.relation4. Cano, Sandra. (2012) Manejar las emociones, factor importante en el mejoramiento de la calidad de vida. Recuperado de la web: https://www.redalyc.org/pdf/5177/517751763003.pdf
dc.relation5. Castillo, Norma. (2017). El desarrollo de habilidades emocionales en educación básica. Recuperado de la web: https://educacion.nexos.com.mx/?p=615
dc.relation6. Fisas, Vicenç. (2004). Un poco de historia sobre la resolución de conflictos y la investigación sobre la paz. Recuperado de la web:(https://escolapau.uab.cat/img/programas/cultura/historia_investigacion _paz.pdf
dc.relation7. Secretaría de Educación Pública. (2017). Educación socioemocional. Recuperado de la web:https://www.dgespe.sep.gob.mx/public/gaceta/somos_normalistas_6.p df
dc.relation8. Vega,Susana.et.al (2015). El desarrollo de la inteligencia emocional para la resolución de conflictos (violencia escolar). Recuperado de la Web: https://www.researchgate.net/publication/308962754_EL_DESARROLLO_D E_LA_INTELIGENCIA_EMOCIONAL_PARA_LA_RESOLUCION_DE_CON FLICTOS_VIOLENCIA_ESCOLAR
dc.relationRedCol
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleResolución de conflictos e inteligencia emocional, en los artesanos migrantes del Estado de Nuevo León, México.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución