dc.contributor | Gómez González, María del Pilar | |
dc.contributor | Espinosa Acosta, Mario Andrés | |
dc.contributor | Espinoza Acosta, Mario Andrés | |
dc.contributor | Gómez González, María Del Pilar | |
dc.creator | Echeverry Henao, Valeria | |
dc.creator | Moncayo Enriquez, Leidy Yojhana | |
dc.date.accessioned | 2022-07-26T16:52:34Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T12:50:27Z | |
dc.date.available | 2022-07-26T16:52:34Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T12:50:27Z | |
dc.date.created | 2022-07-26T16:52:34Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4362 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3597289 | |
dc.description.abstract | La presencia de alteraciones en las funciones visuales y estructuras oculares puede
generar limitaciones en las actividades de la vida diaria de quien las padece, lo que
conduce a temas de interés de la salud pública, ya que las alteraciones visuales y
oculares contribuyen a dificultades en la salud visual a tal nivel que puede generar
ceguera, baja visión y dependencia de dispositivos o ayudas ópticas. Motivo por el
cual es de suma importancia realizar la detección temprana de los defectos no solo
refractivos, sino también las alteraciones patológicas y motoras; Así mismo, es
significativo conocer las características sociodemográficas (sexo, procedencia,
edad) ya que son fundamentales para la identificación de los principales causantes
que afectan a una población, contando con las características se podrá deducir si la
comunidad evaluada tiene un agente en común en los defectos refractivos o
alteraciones que presente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2020 | |
dc.publisher | Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte | |
dc.relation | 1) Organización mundial de la salud. 2018. Ceguera Y Discapacidad Visual.
[online] Available at: <https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/blindness-and-visual-impairment> [Accessed 6 October 2019]. | |
dc.relation | 2) Min.Salud MDSYPS. Analisis de situacion de salud visual en Colombia 2016.
2016;6:1939. | |
dc.relation | 3) Ministerio de Salud y Protección Social;Dubdirección de enfermedades no
trasnmisibles. Lineamiento Para La Implementación De Actividades De
Promoción De La Salud Visual, Control De Alteraciones Visuales Y
Discapacidad Visual Evitable (Estrategia Visión 2020). Castillo Alejandra
[Internet]. 2012;1–49. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/EN
T/lineamientos-salud-visual-2017.pdf | |
dc.relation | 4) Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 1536 de 2015. Minist
Salud y Protección Soc [Internet]. 2015;2015:1–14. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/res
olucion-1536-de-2015.pdf | |
dc.relation | 5) Bernal GB, General S. Programa Nacional De Atención Integral En Salud
Visual. 2016;6–92. | |
dc.relation | 6) Rojas N, Barahona M, Alvarado D, Alger J. Catarata , una causa prevenible
de ceguera , y las líneas prioritarias de investigación en oftalmología en
Honduras. Rev Medica Honduras [Internet]. 2014;82(4):160–3. Available from:
http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2014/pdf/Vol82-4-2014-7.pdf | |
dc.relation | 7) Ministerio de Salud y Protección Social. Capítulo I Artículo 4o. Guía de
atención. resolución número 00412 2000 Febrero 25 Colomb Minist Salud
[Internet]. 2000;2000(febrero 25). Available from:
https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R0412000.
pdf | |
dc.relation | 8) Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 3039 de 2007. 2010; | |
dc.relation | 9) Ministerio de Salud y Protección Social. Plan decenal de salud pública 2012-
2021. Minist Salud y Protección Soc. 2013;1–237. | |
dc.relation | 10)Ministerio de salud presidencia de la Nación. Manual de oftalmologia para
promotores y agentes de salud del primer nivel de atención. 2014; | |
dc.relation | 11)Villarroel F. Los parpados. 2016;7. Available from:
http://www.oftalandes.cl/assets/uploads/2017/07/los_parpados_-_dr-
_francisco_villarroel.pdf | |
dc.relation | 12) Lavado L. Cirugía IV Oftalmología, Capítulo 5. Cirugía IV Oftalmol [Internet].
2000;53–71. Available from:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualData/Libros/Medicina/cirugia/Tomo_IV/arc
hivospdf/05cornea.pdf | |
dc.relation | 13) Graue Wiechers, E., 2014. Oftalmología En La Práctica De La Medicina
General (4A. Ed.). 4th ed. Distrito Federal: McGraw-Hill Interamericana. | |
dc.relation | 14)Alicia D, García A. Caracterización clínica e histopatológica del pterigion
primario. Arch Médico Camagüey. 2018;22(2):139–51. | |
dc.relation | 15) Molina D. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA OCULAR Dr. Molina. :1–82. | |
dc.relation | 16)Capitulo II: El ojo humano. Univ Sevilla [Internet]. :1, 12. Available from:
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/12018/fichero/Memoria%252F5+-
+El+ojo+humano.pdf | |
dc.relation | 17) Muñoz Negrete, F., 2013. Glaucoma. 1st ed. Barcelona: Elsevier, pp.1-2. | |
dc.relation | 18) Puell Marín, M., 2007. Óptica Fisiológica. 1st ed. Madrid: Editorial
Complutense, pp.10-13. | |
dc.relation | 19)Boyd S, Boyd CG. Vítreo Y La Retina. Man Retin SERV. 2013;1–7. | |
dc.relation | 20)Acuña C. Fisiología de la luz. 2003;18–33. | |
dc.relation | 21) Furlan, W., 2009. Fundamentos De Optometría. 1st ed. universidad de
valencia: Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV). | |
dc.relation | 22)Molina N, Paez P, Córdovez C. Alteraciones visuales y oculares en
pacientescon síndrome de Down. Cienc tecnol salud vis ocul. 2008;101–9. | |
dc.relation | 23) Jürgens D. Los hallazgos oculares en casos de microcefalia pueden indicar
una infección congénita por Zika [Internet]. ICR. 2020 [cited 17 November
2019]. Available from: https://icrcat.com/hallazgos-oculares-casos-
microcefalia-pueden-indicar-infeccion-congenita-por-zika/ | |
dc.relation | 24)De Arcelus MP, Salinas A, Layana AG. Retinal manifestations of infectious
diseases. An Sist Sanit Navar. 2008;31(SUPPL. 3):57–68. | |
dc.relation | 25)Silva DSA, Sepúlveda DV, Ortiz EAP, Salazar JDQ, Tamayo VD, Solórzano
CA, et al. Caracterización clínica de la retinopatía en el paciente diabético tipo
II en institución de salud primer nivel. Pereira 2018. Cuad Investig semilleros
Andin [Internet]. 2018;11(11):98–104. Available from:
http://revia.areandina.edu.co/ojs/index.php/vbn/article/view/917/763 | |
dc.relation | 26)Crombet Sellén J. Hipertensión arterial : diagnóstico , tratamiento y control
[Internet]. Ciudad de La Habana : Editorial Universitaria, 2008. -- ISBN 978-
959-16-0923-6. 2007. 1–70 p. Available from:
http://metacatalogo.info/bitstream/001/336/8/978-959-16-0923-6.pdf | |
dc.relation | 27)Rodríguez NA, Zurutuza A. Manifestaciones oftalmológicas de la hipertensión
arterial. An Sist Sanit Navar. 2008;31(SUPPL. 3):13–22. | |
dc.relation | 28)Campos LE, Matamoros JL, Vázquez H. Alteraciones oftalmológicas en
pacientes con lupus eritematoso sistémico. Rev la Fac Med.
2009;47(003):93–5. | |
dc.relation | 29) Alonso García A, Rodríguez Aguilar M, Gonzales Fernández M del C, Basulto
Quirós N, Garcell Martínez D. Manifestaciones oftalmológicas en pacientes
con artritis reumatoide TT - Ophthalmologic manifestations in patient with
rheumatoid arthritis. Arch méd Camaguey [Internet]. 2017;21(4):469–78.
Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
02552017000400005 | |
dc.relation | 30) Juarez R, Orlando A. Factores de riesgo para el consumo de tabaco en una
poblacion de adolescente escolarizados. 2018;(10):1–6. Available from:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/tesis/salud/Rabines_J_A/CAPÍTUL
O1-introduccion.pdf | |
dc.relation | 31) Moreira Mora TE. Perfil sociodemográfico y académico de estudiantes en
deserción del sistema educativo. Actual en Psicol. 2011;21(108):145. | |
dc.relation | 32) Real Academia Española [Internet]. Rae.es. 2020 [cited 23 January 2020].
Available from: https://www.rae.es/ | |
dc.relation | 33) Rafael A, Armengol M, Castellanos KM, González Díaz A, Molina MM, Miguel
Á, et al. Knowledge about risk factors and prevention of eye diseases in
patients treated in the Cienfuegos Province. 2017;42–55. | |
dc.relation | 34)Ministerio de Salud y Protección Social O de PS. Parámetros De Buena
Práctica Del Profesional Del Autismo Ante Las Conductas Desafiantes. Ii.
Minist Salud y Protección Soc [Internet]. 2018;1–36. Available from:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sal
a-situacion-envejecimiento-2018.pdf | |
dc.relation | 35)OMS. Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. | |
dc.relation | 36)Inequalities H. Desarrollo humano y desigualdades en salud en la población
rural en Colombia. Univ Odontológica. 2012;31(66):97–102. | |
dc.relation | 37)Echeverría R. Barreras de acceso al servicio de salud visual. Optometría
[Internet]. 2017; Available from: https://ciencia.lasalle.edu.co/optometria/247 | |
dc.relation | 38)Unisalle C. Determinación de las condiciones visuales y oculares y
evaluación de las acciones de proyección social del programa de Optometría
de la salud de la Universidad de La Salle en la población atendida en la E . S
. E . hospital San Juan de Dios el santuario. 2012; | |
dc.relation | 39)Abascal CIEC, Macías MFR. Diferencias relacionadas con la salud de
mujeres y hombres adultos mayores. Rev Cuba Med Gen Integr.
2014;29(3):281–96. | |
dc.relation | 40)Min.Salud MDSYPS. Análisis de Situación de Salud de Poblaciones
Diferenciales Relevantes Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de
Epidemiología y Demografía Grupo ASIS. 2013;1–87. | |
dc.relation | 41) 1. Seguridad Social - Salud | Ventana Única Empresarial - VUE [Internet].
Vue.gov.co. 2020 [cited 22 September 2020]. Available from:
https://www.vue.gov.co/consultas/seguridad-social-salud | |
dc.relation | 42) Ministerio de Salud. Boletín del aseguramiento en salud - primer trimestre
2017. Minist Salud y Protección Soc. 2017;7530(01):24. | |
dc.relation | 43) Sepúlveda GAE, Luis Mantilla. Estudio de errores refractivos: Experiencia y
análisis de errores refractivos encontrados en pacientes de la Fundación
Vista para Todos, sede Ibarra. 2014;9. Available from:
http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/2711/1/109134.pdf | |
dc.relation | 44) Descripción y Epidemiología [Internet]. #CuidémonosEntreTodos. 2020
[cited 4 September 2020]. Available from: https://diprece.minsal.cl/le-
informamos/auge/acceso-guias-clinicas/guias-clinicas-desarrolladas-
utilizando-manual-metodologico/vicios-de-refraccion-en-personas-de-65-
anos-y-mas/descripcion-y-epidemiologia/ | |
dc.relation | 45) Devia G, López I. Determinación Retrospectiva de la Prevalencia del
Petrigio en la Población que Consultó en el Servicio de Optometría y
Oftalmología del Hospital “El Salvador” Ubaté, Durante el 23 de Julio 2005 y el
25 de Enero 2006. 2006; Available from:
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/8237/00798016.pdf?seq
uence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | 46) Merayo Lloves J, Benítez del Castillo Sanchez JM, Montero Iruzubieta J,
Galarreta Mira D, Alejandre Alba N. Guías Españolas para el tratamiento de
la Enfermedad de Ojo Seco [Internet]. 2017. 1–67 p. Available from:
http://www.lasuperficieocular.com/resources/documents/guias_ojo_seco_S
ESOC_THEA.pdf | |
dc.relation | 47) Santana A. Patología inflamatoria localizada del párpado: orzuelo y
chalación. 2024; Available from:
https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/91933/RODRÍGUEZ SANTANA,
ANA.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | 48) Biblioteca Nacional de Medicina de los EEUU. Diabetes y enfermedad ocular.
MedlinePlus. | |
dc.relation | 49) Prevalencia de patologias sistemicas y oculares que causan baja vision, en
pacientes atendidos por el equipo multidisciplinario del centro oftalmologico
clinivision, periodo 2004 – 2015, de la ciudad de quito [Internet].
Dspace.cordillera.edu.ec. 2020 [cited 3 September 2020]. Available from:
https://dspace.cordillera.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/2022/21-
OPT-15-16-1726502048.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | 50) Garcia C, Sousa A, Mendonça M, Andrade L, Oréfice F. Prevalence of
strabismus among students in Natal/RN - Brazil [Internet]. 2020 [cited 12
September 2020]. Available from:
https://www.researchgate.net/publication/237710658_Prevalence_of_strabis
mus_among_students_in_NatalRN_-_Brazil | |
dc.relation | 51) Brusi L, Argüello, Lady, Alberdi A, Bergamini J, Toledo F, Mayorga-Corredor
MT, et al. Informe de la salud visual y ocular de los países que conforman la
Red Epidemiológica Iberoamericana para la Salud Visual y Ocular (REISVO),
2009 y 2010. Cienc Tecnol para la Salud Vis y Ocul. 2015;13(1):11. | |
dc.relation | 52) Trabajo M, Grado FINDE, Padierna L, Bosque D. Grado en Óptica y
Optometría Estudio de patologías sistémicas que pueden producir
alteraciones visuales. | |
dc.relation | RedCol | |
dc.relation | LaReferencia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe. | |
dc.title | Características visuales y oculares de los pacientes que asisten a una consulta de optometría en una institución de salud visual de la ciudad de Cali en el primer trimestre del año 2019 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |