dc.contributorCASTRO BECERRA, SANDRA CRISTINA
dc.creatorBermeo Polo, Neyder Yesid
dc.date.accessioned2022-08-25T15:48:07Z
dc.date.accessioned2022-09-27T12:50:12Z
dc.date.available2022-08-25T15:48:07Z
dc.date.available2022-09-27T12:50:12Z
dc.date.created2022-08-25T15:48:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/4507
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3597258
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación tiene como propósito evidenciar la influencia que tienen los profesionales bajo la ética profesional y como difieren en las decisiones gerenciales, teniendo en cuenta que algunos profesionales tienen en cierta forma “poder” para mover cifras o acciones a conveniencia, de esta forma la ética profesional es quebrantada y poniendo a juicio a los demás colegas. además, la ética es una virtud que por lo general se enseña y se acrecienta desde la niñez, ahora bien, en temas profesionales en donde se fomenta en las distintas funciones encomendadas y de las cuales se dan de confianza por su empleador, tecnificando que de dichas funciones el resultado debe ser transparente con el fin de que la gerencia toma decisiones importantes para la organización.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Fundación Universitaria del Área Andina , 2022
dc.publisherPereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
dc.relationAguirre Carvajal, A. (2019). El comportamiento ético en el ejercicio de las funciones de los profesionales de la Oficina de Control Interno de la Universidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración Universidad del Valle, 93.
dc.relationAcuña, C., Ortiz, J., Abad, M., & Naranjo, E. (2019). Toma de decisiones en las PyMEs ecuatorianas: industrias de Pichincha y Azuay. Revista Espacios, 18.
dc.relationBarona Rodriguez, E. (2011). Factores influyentes para la toma de decisiones estrategicas en la empresa procarton de la ciudad de Cali. Universidad Autonoma de Occidente, 100.
dc.relationBarrios Apaza, E. A. (2018). Gestión Financiera para Mejorar la Toma de Decisiones Gerenciales en el Sector Transporte de Carga del distrito de Paucarpata, Arequipa 2018”. Universidad Tecnologica de Perú, 131.
dc.relationBravo Cobeña, C., Valdivieso Guerra, P., & Arregui Pozo, R. (2018). LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES EN LAS EMPRESAS COMERCIALES DE PORTOVIEJO. Universidad Técnica de Manabí, 10
dc.relationCalderón Portocarrero, R. (2017). Contabilidad creativa: la manipulación de la información mediante la aplicación de procedimientos contables incorrectos. revista virtual de estudiantes de contaduria publica, 18.
dc.relationCastillo Padron, Y., & Baute Alvarez, L. (2021). SISTEMA DE TAREAS DOCENTES INTEGRADORAS: CONTRIBUCION A LA FORMACION ETICA PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES CONTADORES. Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos, 7.
dc.relationCaramelo Pérez, L. (2019). Educación emocional y transmisión de valores éticos. Enseñanza de la ética profesional en la Universidad de Extremadura. Universidad de Extremadura, 2.
dc.relationCano-Pita, G. (2017). Las TICs en las empresas: evolución de la tecnología y cambio estructural en las organizaciones. Revista Cientifica Dominio de las Ciencias, 12.
dc.relationCoasaca Sotomayor , N., Argota Pérez, G., Celi Saavedra, L., Campos Perez, R., & Mendez Ancca, S. (2016). Coasaca Sotomayor, Nadiezhda. Argota Pérez, George. Celi Saavedra, Luis . Campos Pérez, Rosalvina. Méndez Ancca, Sheda. Revista Campus, 1.
dc.relationConexion Esan. (2018). ¿Qué consecuencias obtiene una empresa que carece de un código ético? Esan Business, 1.
dc.relationDacasa López, E. (2017). Sobre la ética y la responsabilidad social empresarial. Universidad de la Salle, 2.
dc.relationEl Pais. (14 de 02 de 2014). Laboratoria de la felicidad. Obtenido de Cuanto más dinero, menos ética: https://elpais.com/elpais/2014/02/21/laboratorio_de_felicidad/1392982149_139298.html
dc.relationFabré Machado, I., & Riera Vázquez, C. (2019). LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE INVESTIGACIÓN: HERRAMIENTA PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN ORGANIZACIONES EMPRESARIALES. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Santa Clara. Cuba, 8.
dc.relationGARCÍA SANTA CRUZ , E. (2019). DIRECCIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ECONOMÍA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LAS GRANDES EMPRESAS COMERCIALES DE LIMA METROPOLITANA. Universidad Nacional Federico Villarreal , 106.
dc.relationGERENCIA ESTRATÉGICA: HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES. (2018). Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales Universidad Privada Dr.Rafael Belloso Chacín, 38.
dc.relationGONZÁLEZ DELGADO, M. (2017). TRANSVERSALIZACIÓN DEL COMPONENTE ÉTICO EN EL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA DE UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, 91.
dc.relationJaramillo Luzuriaga, S. (2018). Planeacion estrategica y su aporte al desarollo estrategico. Universidad Internacional del Ecuador, 9.
dc.relationJiménez Martín, D. P. (2019). La formación en ética profesional para Contador Público, herramienta para combatir la corrupción. Corporación Universitaria Minuto de Dios, 110.
dc.relationLetty Elizalde, M. (2018). AUDITORIA FINANCIERA COMO PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES. Observatoria de la economia latinoamericana, 14
dc.relationLuque Gonzales, A., & De Pablos Heredero, C. (2016). Factores que promocionan la falta de ética en las prácticas de producción y logística de las empresas transnacionales. Universidad Rey Juan Carlos, 2.
dc.relationMendoza Beltrán, D. (2016). Análisis e identificación de riesgos en las entradas manuales de diario y afectación en el informe financiero. Universidad Militar Nueva Granada, 2.
dc.relationMuñoz Otalvaro, D., & Muñoz García, V. A. (2018). LA FALTA DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO, PRINCIPAL CAUSANTE DEL DESPRESTIGIO DE LA PROFESIÓN”. Tecnologico de Antioquia Institucion Universitaria, 46
dc.relationPerez, G. (2019). Aportes desde la psicologia educativa para el desarrollo de los valores y etica profesional. Universidad UMSA, 2.
dc.relationPiedra Luna, J. (2019). LA ACTUACIÓN ÉTICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL CONTADOR Y LA APLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Universidad Técnica de Machala, 8.
dc.relationPirani. (15 de 10 de 2020). Pirani. Obtenido de studio del caso Interbolsa: 6 años después: https://www.piranirisk.com/es/blog/estudio-del-caso-interbolsa-6-anosdespues#:~:text=Las%20malas%20pr%C3%A1cticas%20financieras%20y,el%20caso%20sigue %20sin%20resolverse.
dc.relationRamos Serpa, G., & Lopez Falcon, A. (2019). Formación ética del profesional y ética profesional del docente. Universidad Regional Autónoma de Los Andes, 16.
dc.relationRECALDE CUTI, S. E. (2018). ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UNA HERRAMIENTA BUSINESS INTELLIGENCE QUE PERMITA MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES EN LA EMPRESA SOLDENEG SOLUCIONES DE NEGOCIOS CÍA. LTDA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, 121.
dc.relationSantos Cid, C. (2016). La contabilidad creativa, el directivo y la ética organizacional. Retos de la Dirección, 22.
dc.relationSierra Nieto, D. L. (2020). Delitos contra la administración pública cometidos en Colombia y Brasil dentro del caso Odebrecht. Universidad Santo Tomas, 30.
dc.relationSoto Chávez, L., Ugalde Vicuña , J., & Allauca Amaguaya , M. (2020). La importancia de la decisión gerencial para generar un clima organizacional óptimo en una empresa. Revista Cientifica Dominio de las Ciencias, 20.
dc.relationUcm. (26 de 03 de 2020). Universidad Catolica del Maule. Obtenido de GRAVE FALTA ÉTICA Y LEGAL AFECTÓ A PACIENTES CON COVID-19: https://portal.ucm.cl/noticias/grave-faltaetica-legal-afecto-pacientes-covid-19
dc.relationValera Fernández, L. (2016). MODELO PEDAGÓGICO DE LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LA DISCIPLINA PRINCIPAL INTEGRADORA DE LA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS. Didáctica y Educación, 10.
dc.relationVelásco Rodriguez, E. G. (2017). IMPACTO DEL JUICIO PROFESIONAL EN LOS REGISTROS CONTABLES. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI, 68.
dc.relationVelásco Rodríguez , E. G. (2017). IMPACTO DEL JUICIO PROFESIONAL EN LOS REGISTROS CONTABLES. CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, 68.
dc.relationRedCol
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR-ESTUDIANTE, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE-AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Fundación Universitaria del Área Andina actúa como un tercero de buena fe.
dc.titleLa influencia de la ética profesional en la toma de decisiones gerenciales de las organizaciones
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución