Trabajo de grado - Pregrado
¿Cuáles son los beneficios de la implementación de películas transparentes estériles para la fijación de accesos venosos periféricos?
Fecha
2017Registro en:
TE 0446 C41c
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
ReDi
Autor
Chaparro Rojas, Yessica Lorena
Moyano Gavilar, María Camila
Resumen
Las complicaciones del acceso venoso periférico (AVP), son variadas (flebitis, infección, daño tisular etc); la utilización de un tipo apropiado de fijación tiene como finalidad mantener el lugar de inserción del catéter limpio, seco y además prevenir la contaminación externa, de esta manera disminuir tales complicaciones. OBJETIVO: Describir los beneficios reportados por la literatura sobre el uso de películas transparentes estériles en la fijación de accesos venosos periféricos. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión integradora de la literatura, en 3 bases de datos y 2 metabuscadores, con criterios de inclusión definidos, entre febrero y septiembre del año 2017. Se elaboró una matriz de evaluación de la calidad metodológica y grado de recomendación de cada uno de los artículos encontrados. RESULTADOS: Finalmente se incluyeron 4 artículos que respondieron al objetivo de esta revisión integradora de la literatura, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y cuya calidad metodológica fue aceptada. Los beneficios que resalta la literatura son la prevención del riesgo de deterioro de la integridad cutánea, el importante papel que juega la película transparente en el confort para el paciente y la ventaja que brindan al facilitar la observación del punto de inserción.