dc.contributor | Morales Martínez, Mario Ernesto | |
dc.contributor | Gómez Hurtado, Manuela | |
dc.contributor | Castaño Lara, Aldemar | |
dc.date.accessioned | 2022-07-06T20:37:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T12:43:37Z | |
dc.date.available | 2022-07-06T20:37:23Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T12:43:37Z | |
dc.date.created | 2022-07-06T20:37:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3106 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3596803 | |
dc.description.abstract | Estas memorias recogen las ponencias presentadas en el ENCUENTRO INTERNACIONAL DE
INVESTIGACION: Socialización de la construcción del Sentido de la Realidad, el cual fue
realizado en la ciudad de Bogotá, el 28 de mayo de 2021. Organizado por la Maestría
en Educación y Desarrollo Social de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. | |
dc.description.abstract | Se presenta la primera versión del ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN “Socialización de la Construcción de sentido de la realidad”, como un espacio para el diálogo de saberes entre comunidades académicas de maestría y doctorado. Espacio privilegiado que permitirá que los docentes, docentes investigadores y estudiantes presenten a la comunidad nacional e internacional sus hallazgos; compartiendo sus referentes teóricos, sus apuestas metodológicas e instrumentales y argumentar la importancia social de su investigación. Así mismo, tendrá la oportunidad de ser retroalimentados por pares nacionales e internacionales lo que le permitirá fortalecer y ampliar su horizonte de comprensión. De esta manera, se espera fortalecer una red académica que permita identificar nuevos objetos de estudio, realizar una aproximación a metodologías innovadoras, establecer posibles intereses de investigación interinstitucional e intersectorial y realizar transferencia social del conocimiento. En este evento, se compartieron diferentes metodologías de desarrollo investigativo expuestas por ponentes nacionales e internacionales desde su experiencia de formación doctoral y por los candidatos a optar por el título de Maestría en Educación y Desarrollo Social de la FUCS. Cada uno de ellos narra la experiencia y los retos que se tuvieron que asumir para el desarrollo de las investigaciones, más allá de mostrar los procesos que condujeron al resultado final, los recursos y como estos afectaron no solo el producto sino también de cómo le otorgaron herramientas y una visión más profunda de los objetos de estudio a cada uno de los investigadores, que no solo les ayudo a conseguir el resultado esperado sino también a generar nuevas herramientas que serán de gran ayuda para el desarrollo y aplicación de su profesión. Por último, es importante resaltar lo relevante que fue para el evento que cada uno de los docentes expusiera sus respectivas investigaciones desde campos diferentes aplicados, ya que esto permitió ofrecer referentes según el enfoque y campo de preferencia para ejercer la profesión de docente con herramientas teóricas y prácticas sustentadas por cada uno de los maestros. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS. | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Encuentro Internacional de Investigación Maestría en Educación y Servicio Social | |
dc.type | Libro | |