dc.contributorAcero Barbosa, Rodrigo Bernardo
dc.contributorFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
dc.creatorBernal MartÍnez, Laura Stefannia
dc.creatorRojas Mojica, Laura Valentina
dc.date.accessioned2022-08-25T14:01:29Z
dc.date.accessioned2022-09-27T12:41:20Z
dc.date.available2022-08-25T14:01:29Z
dc.date.available2022-09-27T12:41:20Z
dc.date.created2022-08-25T14:01:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifierTE 0515 C73
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3151
dc.identifierFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
dc.identifierReDi
dc.identifierhttps://repositorio.fucsalud.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3596509
dc.description.abstractIntroducción La seguridad del paciente es el conjunto de elementos con el fin de analizar los riesgos derivados de la atención en salud, buscar la detección de los mismos y así minimizarlos; es por esto que se propone la implementación de estrategias como las fichas técnicas que disminuyan los errores en la administración de citotóxicos y quimioterapias. Objetivo: Describir la experiencia frente al proceso de implementación de las fichas técnicas de fármacos citotóxicos y quimioterapéuticos utilizados en los servicios de oncología en un hospital de tercer nivel. Metodología: Sistematización de experiencia a partir de cinco tiempos en donde se realiza la participación de la experiencia, el planteamiento del eje de sistematización, organización y descripción del proceso y la presentación de la información. Resultados: Se identificó que en un 75% de los profesionales de enfermería cuentan con conocimientos frente al manejo de los medicamentos citotóxicos, sin embargo un 25% presentan déficit de conocimientos. Conclusión: Las fichas técnicas son una herramienta facilitadora que ayudar a integrar y disponer la información sobre estos, fomentando el desarrollo de capacidades, habilidades y acciones de mejora en la atención de cada uno de los mismos para de esta forma mejorar en la práctica clínica
dc.description.abstractIntroduction: Patient safety is the set of elements for the purpose of analyzing the risks arising from health care, seeking their detection and thus minimizing them; This is why it is proposed to implement strategies such as the technical sheets that reduce errors in the administration of cytotoxic and chemotherapy. Objective: Describe the experience with the process of implementation of the cytotoxic and chemotherapy drug technical sheets that used in oncology services in a third level hospital Methodology: Systematization of experience from five stages where the participation of the experience is carried out, the approach of the axis of systematization, organization and description of the process and the presentation of the information. Results: It was found that 75% of nurses have knowledge of the management of cytotoxic drugs, but 25% have knowledge deficits. Conclusion: The technical sheets are a facilitating tool that helps to integrate and dispose of information about them, encouraging capacity development, skills and actions to improve the care of each of them in order to improve clinical practice
dc.languagespa
dc.publisherFundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS
dc.publisherEnfermería
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleCreación e implementación de fichas técnicas de fármacos citotóxicos y quimioterápicos utilizados en los servicios de oncología en un hospital de tercer nivel
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución